29/10/2025 11:59
29/10/2025 11:58
29/10/2025 11:58
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:56
29/10/2025 11:56
» Elterritorio
Fecha: 29/10/2025 07:08
La hija de Pedro Kreder, uno de los jubilados desaparecidos, descartó que sus padres se hayan internado voluntariamente en la zona donde se encontró la camioneta. La búsqueda continúa con nuevas estrategias, incluyendo el uso de caballos criollos para rastrillar la zona. martes 28 de octubre de 2025 | 18:44hs. La mujer señaló que junto a su hermana no creen que su padre haya llegado "voluntariamente" donde fue encontrada la camioneta. A más de dos semanas de la desaparición de Pedro Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), su hija Gabriela Kreder compartió las sospechas que mantiene la familia sobre lo ocurrido. En diálogo con A24, Gabriela señaló que las hipótesis iniciales sobre un desplazamiento voluntario de sus padres "van perdiendo fuerza" a medida que pasan los días. “Si ellos hubiesen salido caminando, cualquier persona tiene un instinto de supervivencia y cuando estamos en peligro nos aferramos a la vida”, explicó Gabriela, sugiriendo que un desplazamiento voluntario hacia la zona de la camioneta sería improbable. Además, indicó que su padre “nunca se hubiese metido en ese lugar” debido al difícil acceso. Desde la familia del hombre, creen que ambos fueron "interceptados". Respecto a la camioneta, Gabriela sostuvo que esperan los resultados de las pericias y manifestó: “Para mí los interceptaron (...) es una zona sin cámaras, sin registro de teléfonos, como tierra de nadie, donde puede pasar cualquier cosa”. El último registro que ubica a Pedro se da en Caleta Córdova, tanto por antenas de telefonía como por cámaras de seguridad, según la hija. Desde la familia, no creen que el vehículo haya llegado hasta el sitio donde fue hallado por voluntad de sus padres. Nuevas estrategias en la búsqueda: caballos criollos La búsqueda de los jubilados incorporó un nuevo recurso: caballos criollos para rastrillar la zona. Gabriela explicó que la iniciativa fue gestionada por la familia, y aunque enfrenta dificultades logísticas, ya se sumaron seis caballos y un rescatista desde Neuquén con su propio animal, totalizando siete unidades hasta el momento. No descartan sumar más colaboradores que se ofrecieron a ayudar con animales adicionales. “Seguimos con las expectativas de encontrar alguna pista para dar con papá y Juana”, señaló Gabriela, destacando la importancia de reforzar el trabajo en el terreno. Pistas y operativos en la zona La investigación también recibió nuevos elementos: se encontraron huellas recientes en senderos cercanos al área donde se busca a la pareja, lo que permitió planificar nuevos rastrillajes en Pampa Salamanca y zonas aledañas. Los equipos continúan atentos a la aparición de señales como restos de fogatas, posibles registros de cámaras o testimonios que ayuden a reconstruir el recorrido de la camioneta y de los jubilados. El operativo combina recursos humanos, caballos y especialistas en rescate, en un esfuerzo por avanzar con precisión en la búsqueda. La familia mantiene la esperanza A pesar de los días transcurridos, Gabriela Kreder asegura que no pierden la esperanza y que la colaboración de vecinos, rescatistas y nuevas herramientas como los caballos fortalece la búsqueda. La familia continúa difundiendo la información sobre la desaparición y espera que surjan nuevas pistas que permitan dar con Pedro y Juana.
Ver noticia original