29/10/2025 06:58
29/10/2025 06:57
29/10/2025 06:57
29/10/2025 06:57
29/10/2025 06:57
29/10/2025 06:56
29/10/2025 06:56
29/10/2025 06:56
29/10/2025 06:55
29/10/2025 06:54
Parana » El Once Digital
Fecha: 29/10/2025 01:30
El 14 de noviembre se realizará en el Senado entrerriano una ceremonia para conmemorar los 200 años de la inmigración alemana en la Argentina. La provincia recibirá delegaciones de Baviera y firmará convenios culturales y educativos, se confirmó a Elonce. Entre Ríos conmemorará los 200 años de la inmigración alemana con una celebración oficial que se llevará a cabo el próximo 14 de noviembre en el Senado provincial. El acto contará con la presencia de autoridades locales, representantes diplomáticos y delegaciones provenientes de Alemania, particularmente del estado de Baviera, que mantiene lazos históricos con la región. El secretario de Modernización, Emanuel Gainza, mantuvo una reunión con la vicegobernadora Alicia Aluani con motivo de planificar la conmemoración del Bicentenario de la Integración Alemana en la República Argentina, a realizarse el 14 de noviembre en el recinto de la Cámara de Senadores de la provincia de Entre Ríos. Durante un encuentro encabezado por la vicegobernadora, funcionarios y representantes de las colectividades comenzaron a planificar los festejos que destacarán el legado cultural, social y económico que los inmigrantes alemanes dejaron en la provincia. “Terminamos una reunión donde empezamos a planificar los festejos de los 200 años de la inmigración alemana en la Argentina”, indicó Emanuel Gainza. El encuentro contará con la visita a nuestra provincia del Embajador de la República Federal de Alemania en Argentina y representantes de Estado de Baviera. Un vínculo histórico con raíces profundas Entre Ríos se encuentra entre las tres provincias argentinas con mayor cantidad de descendientes de inmigrantes alemanes, junto con Buenos Aires y Misiones. Desde mediados del siglo XIX, las comunidades germanas aportaron al desarrollo agrícola, educativo y cultural del territorio, fundando colonias y manteniendo vivas sus tradiciones. “Vamos a tener visitantes de Baviera que firmarán un convenio con el gobernador de Entre Ríos”, destacó Gainza al detallar que la iniciativa busca fortalecer los vínculos institucionales, culturales y educativos entre ambas regiones. Un homenaje con mirada al futuro El acto central se realizará el 14 de noviembre a las 11 de la mañana en el Senado entrerriano, donde se rendirá homenaje a los primeros colonos y se exhibirán muestras culturales y artísticas. La jornada incluirá un reconocimiento a las colectividades que mantienen vivas las costumbres alemanas en distintas localidades de la provincia. De esta manera, Entre Ríos reafirmará su identidad multicultural y su compromiso con la preservación del patrimonio histórico de sus comunidades inmigrantes.
Ver noticia original