Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una alternativa innovadora que renueva el modo de premiar a los colaboradores en las empresas

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 29/10/2025 07:02

    Cruz González Smith, CEO de oh! Gift Card, conversó con Agostina Scioli. El reconocimiento y la retención de talento se ubican hoy entre los principales desafíos de las áreas de recursos humanos. Las empresas exploran opciones ágiles para fortalecer la motivación y brindar beneficios que sumen valor real. En la actualidad, las gift cards ganan terreno como herramienta para acompañar la fidelización y hacer visible el aprecio por el esfuerzo cotidiano. En esa línea, plataformas de incentivos como oh! Gift Card impulsan un modelo flexible y personalizado para responder a las demandas actuales. La periodista Agostina Scioli abordó esta temática con Cruz González Smith, CEO de la compañía, para profundizar sobre los nuevos hábitos en materia de fidelización interna. Desde el inicio, la propuesta tecnológica se focalizó en facilitar el acceso a programas de reconocimiento escalables. El objetivo principal radica en que las organizaciones entreguen beneficios adaptados a la estructura, el sistema de trabajo y el perfil de cada equipo. Datos comunicados por oh! Gift Card muestran que el clima organizacional mejora cuando existen estímulos acordes a las expectativas de los trabajadores. Los beneficios flexibles potencian la motivación y refuerzan el sentido de pertenencia a largo plazo. “Somos una fintech con una propuesta súpersimple y práctica”, manifestó Cruz González Smith (Maximiliano Luna) El impacto en la motivación y el compromiso El reconocimiento auténtico es una de las claves para que los equipos se mantengan vinculados al propósito de la organización. “El principal problema que enfrentamos las empresas, en términos generales, es lograr que las personas que queremos retener y que aportan un talento valioso deseen sentirse parte y encuentren un propósito dentro de la organización”, reconoció el entrevistado. En la misma línea, mencionó que conseguir que los colaboradores estén a gusto, se mantengan motivados y permanezcan en la empresa sigue siendo la gran dificultad para las compañías. Distinguir el esfuerzo diario con premios ajustados a las preferencias reales de los equipos agrega valor. Por eso, la oferta de gift cards surge como una vía concreta para traducir el reconocimiento simbólico en una experiencia significativa para cada persona. Libertad de elección y efecto positivo La adopción de este recurso digital responde a la búsqueda de alternativas que resulten relevantes para quienes reciben el beneficio. “Es un premio o un incentivo que permite a la persona elegir entre una amplia variedad de productos. Al mismo tiempo, aunque se trata de un monto cargado en una tarjeta, el hecho de estar vinculada a marcas específicas le quita parte de ese carácter tan transaccional propio del dinero”, explicó González Smith. El usuario puede optar entre una gran cantidad de rubros y marcas, lo que aporta sentido al reconocimiento y multiplica la satisfacción. En el caso de las multimarca, el incentivo no se restringe a un único consumo, sino que permite experimentar la gratificación en función de los intereses personales. Este rasgo eleva el nivel de aceptación y el impacto emocional del presente. oh! Gift Card cuenta con convenios con más de 280 marcas de rubros diversos en toda la región. Según datos de la propia empresa, más del 78% de los usuarios reportan satisfacción y más del 97% de las tarjetas se usan, lo que confirma la adhesión al sistema. “Muchas empresas dejaron de utilizar la caja navideña y las ayudamos a tener su propio programa de gift cards”, dijo el CEO de oh! Gift Card (Maximiliano Luna) Implementación ágil y ventajas para las empresas La dinámica de adopción y entrega sencilla marca otra diferencia central frente a los premios tradicionales. “Contamos con una propuesta muy simple y práctica. Asistimos a las empresas que buscan adquirir un producto o un obsequio de alto impacto mediante un proceso de compra ágil, directo e inmediato, en el caso de las gift cards digitales . Para las físicas, el sistema de entrega también resulta sumamente sencillo”, sostuvo el CEO de oh! Gift Card. La capacidad de gestionar el reconocimiento sin complejidad beneficia tanto a grandes compañías como a pequeñas y medianas. El sistema escala según la magnitud o las necesidades puntuales del negocio, sin sobrecargar procesos internos ni exigir logística adicional. Por qué se eligen gift cards en fechas clave Durante ocasiones como fin de año, muchas empresas deciden abandonar los presentes convencionales preferidos en el pasado por alternativas que contemplen diferentes gustos y contextos, simplificándoles además la gestión y carga operativa. “Muchas empresas dejaron de utilizar la típica caja navideña, por ejemplo, porque la data que ellos tenían era que no todos sus colaboradores apreciaban ese regalo. Y esto cambia totalmente en el mundo de las gift cards”, aseguró González Smith. La adopción de este medio se consolida como tendencia en los ciclos tradicionales de reconocimientos y también como opción permanente en las políticas de beneficios flexibles para los equipos. Crecimiento regional y nuevos desafíos oh! Gift Card mantiene presencia en la Argentina, Chile, México, Colombia, Perú y Uruguay, con catálogos locales y acuerdos en cada país. Según informó la compañía, más de mil empresas eligen cada año esta alternativa, con cerca de un millón de emisiones de tarjetas en 2024. El crecimiento regional constituye su principal objetivo estratégico. “Operamos en seis países y en todos ellos tenemos retailers trabajando con nosotros. Estamos con muchos proyectos de lanzamiento, tanto de nuevos productos y retailers, como con un plan de deploy de canales”, detalló el CEO. La expansión de la propuesta se impulsa tanto por el segmento corporativo como a través del canal consumidor final, que accede directamente a las plataformas digitales de la empresa. Su desafío central se mantiene en la capacidad de innovar, sumar opciones y sostener una experiencia positiva para los usuarios a medida que crece la adopción de la herramienta de reconocimiento. Para más información, se puede ingresar aquí.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por