29/10/2025 11:59
29/10/2025 11:58
29/10/2025 11:58
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:56
29/10/2025 11:56
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 29/10/2025 06:54
Combatientes talibanes afganos patrullan cerca de la frontera entre Afganistán y Pakistán en Spin Boldak, provincia de Kandahar, tras los intercambios de disparos entre las fuerzas paquistaníes y afganas en Afganistán. 15 de octubre de 2025 (REUTERS/Stringer/ARCHIVO) Pakistán afirmó este miércoles que las negociaciones con Afganistán para una tregua duradera “no lograron producir una solución viable”, y advirtió que adoptará medidas para proteger a su población tras una serie de enfrentamientos fronterizos que dejaron más de 70 muertos y cientos de heridos. Pakistán y Afganistán mantuvieron conversaciones en Estambul con el objetivo de asegurar la paz después de los choques más mortales entre ambos países en años. La violencia estalló tras las explosiones ocurridas en Kabul el 9 de octubre, que las autoridades talibanas atribuyeron a Pakistán. “Lamentablemente, la parte afgana no dio garantías, siguió desviándose del tema central y recurrió al juego de culpas, la evasión y las artimañas”, declaró el ministro de Información Attaullah Tarar en X, después de cuatro días de negociaciones mediadas por Qatar y Turquía. “El diálogo, por tanto, no logró producir ninguna solución práctica”, agregó. Tarar señaló que Pakistán participó en las conversaciones con un espíritu de paz, pero acusó a Kabul de brindar “apoyo incesante a los terroristas anti-Pakistán”. “Continuaremos adoptando todas las medidas posibles necesarias para proteger a nuestro pueblo de la amenaza del terrorismo”, afirmó, y prometió “aniquilar a los terroristas, sus santuarios, sus cómplices y simpatizantes”. No hubo comentarios inmediatos desde Afganistán. Las relaciones entre ambos países, que comparten una frontera de 2.600 kilómetros, se deterioraron en los últimos años por las acusaciones de Islamabad de que Afganistán alberga grupos militantes que lanzan ataques en territorio pakistaní. “Lamentablemente, la parte afgana no dio garantías, siguió desviándose del tema central y recurrió al juego de culpas, la evasión y las artimañas”, declaró el ministro de Información Attaullah Tarar (REUTERS) Pakistán acusa a las autoridades talibanas de permitir que el Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP) use el territorio afgano como “base de entrenamiento y logística y punto de partida para actividades terroristas”, según la declaración de Tarar. El gobierno talibán niega las acusaciones. Después de las explosiones del 9 de octubre en Kabul, que coincidieron con una visita a Nueva Delhi del ministro de Exteriores afgano Amir Muttaqi, los talibanes lanzaron una ofensiva fronteriza que provocó una respuesta de Pakistán. Una primera tregua de 48 horas expiró antes de que se alcanzara una segunda el 19 de octubre en Doha, también mediada por Qatar y Turquía. La frontera entre los dos países permanece cerrada desde hace más de dos semanas, y solo los afganos expulsados de Pakistán pueden cruzar. En la localidad fronteriza de Spin Boldak, un conductor dijo a AFP el lunes que “la fruta se está pudriendo” en los camiones. “Hay entre 50 y 60 camiones, algunos con manzanas, otros con granadas y uvas”, explicó Gul, de 25 años. “Esperamos y pedimos al gobierno que reabra la frontera”, añadió. Una fuente de seguridad pakistaní afirmó el martes que la delegación talibán inicialmente aceptó el pedido de Islamabad de tomar “medidas creíbles y decisivas” contra el TTP, pero que “revirtió su posición repetidamente después de recibir instrucciones desde Kabul”. La frontera entre los dos países permanece cerrada desde hace más de dos semanas, y solo los afganos expulsados de Pakistán pueden cruzar (EP) El ministro de Defensa Khawaja Asif advirtió el sábado que el fracaso de las negociaciones podría conducir a una “guerra abierta”. Por su parte, el portavoz del Ministerio del Interior afgano, Abdul Mateen Qani, declaró el martes que cualquier ataque sería respondido “con una acción que servirá de lección para Pakistán y de mensaje para otros”. “Es cierto que no poseemos armas nucleares, pero ni la OTAN ni Estados Unidos lograron someter a Afganistán a pesar de 20 años de guerra”, dijo Qani al medio Ariana News. Según la Misión de la ONU en Afganistán (UNAMA), la violencia dejó al menos 50 civiles afganos muertos y 447 heridos en una semana. El ejército pakistaní informó el 12 de octubre que 23 de sus efectivos murieron y 29 resultaron heridos, sin detallar víctimas civiles. (Con información de AFP)
Ver noticia original