29/10/2025 11:59
29/10/2025 11:58
29/10/2025 11:58
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:56
29/10/2025 11:56
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 29/10/2025 06:50
Dedos de bruja. (Adobe Stock) ¿Te atreves a sorprender a todos en Halloween? Los dedos de bruja son una de las recetas más populares, divertidas y fáciles de preparar para esta fiesta. Estas galletas, con aspecto macabro y realista, se han convertido en todo un clásico para pequeños y grandes gracias a su apariencia impresionante y su sabor delicioso. Los dedos de bruja tienen su origen como parte de las reposterías creativas para fiestas temáticas de Estados Unidos y han conquistado las celebraciones de Halloween en todo el mundo. Se preparan a partir de una masa básica de galleta de mantequilla y se transforman en terroríficos dedos con el simple uso de unas almendras y un poco de mermelada que simula sangre. Pueden variar en color y sabor según la creatividad, y son perfectos para acompañar con chocolate caliente o servir en una mesa dulce. Receta de Dedos de bruja La receta de los Dedos de bruja consiste en modelar una masa de galleta para lograr la forma alargada y nudosa típica de un dedo, añadiendo detalles para hacerlos más realistas. El resultado son galletas crujientes y sabrosas, ideales para compartir en fiestas infantiles o de adultos, y que además decoran cualquier mesa de Halloween. Tiempo de preparación Tiempo total: 50 minutos Preparación de la masa: 15 minutos Reposo en nevera: 30 minutos Horneado: 12-15 minutos Ingredientes 100 g de mantequilla a temperatura ambiente 100 g de azúcar glas 1 huevo 1 cucharadita de esencia de vainilla 280 g de harina de trigo 1 pizca de sal 1/2 cucharadita de levadura química (opcional) Almendras enteras (para las uñas) Mermelada de fresa o frambuesa (opcional, para simular sangre) Cómo hacer Dedos de bruja, paso a paso Dedos de bruja. (Adobe Stock) Bate la mantequilla y el azúcar glas hasta conseguir una textura cremosa. Añade el huevo y la esencia de vainilla, mezclando bien. Incorpora la harina, la pizca de sal y la levadura, integrando hasta lograr una masa homogénea; deja reposar la masa en la nevera durante 30 minutos para que sea más fácil de moldear. Precalienta el horno a 180°C. Divide la masa en porciones pequeñas y dales forma cilíndrica y alargada para imitar un dedo humano. Marca suavemente con un cuchillo las arrugas de los nudillos y presiona ligeramente en dos puntos para simular las articulaciones. Coloca una almendra en un extremo para simular la uña, presionando para que quede bien fijada. Dispón los dedos en una bandeja cubierta con papel de horno y hornea durante 12-15 minutos hasta que estén ligeramente dorados. Si deseas un toque sangriento, retira la almendra, añade un poco de mermelada roja en el hueco y vuelve a colocar la almendra encima. Deja enfriar completamente antes de servir. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Con estas cantidades se obtienen aproximadamente 24-28 Dedos de bruja. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Energía: Aproximadamente 95 kcal por dedo Grasas: 4 g Carbohidratos: 13 g Azúcares: 5 g Proteínas: 1,5 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Los Dedos de bruja se conservan en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 5 días. También es posible congelarlos hasta 2 meses, asegurándose de separarlos con papel vegetal para evitar que se peguen.
Ver noticia original