29/10/2025 11:59
29/10/2025 11:58
29/10/2025 11:58
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:56
29/10/2025 11:56
Parana » La Nota Digital
Fecha: 29/10/2025 04:50
Ualá despidió a 135 trabajadoras y trabajadores en la región: 110 en Argentina. Por «reorganización interna», la empresa despidió al 8% de su plantel. La misma empresa ya había concretado el despido de otros 140 personas en mayo de 2024. En sus oficinas durante el año pasado, Milei había pedido a los empresarios «subirse el tren del progreso». Podemos leer en Agencia APF: Ualá, el unicornio fintech argentino creado por Pierpaolo Barbieri, transita una nueva etapa de «reorganización interna» que incluyó el despido de 135 empleados en América Latina, de los cuales 110 corresponden a la Argentina. La medida, que representa el 8 por ciento de su plantilla regional, fue confirmada por la compañía a través de un comunicado en el que se destacó que el proceso apunta a “una mayor eficiencia regional y producto de la automatización de tareas”. Desde la empresa justificaron la decisión argumentando que se trata de un ajuste transversal, sin concentrarse en un área específica, y explicó que a los trabajadores afectados se les ofrecieron “acuerdos de salida que superan los requisitos legales”. Cabe recordar que en 2024, Javier Milei visitó las oficinas de la empresa y dio un discurso en el que invitó al sector empresario a «subirse al tren del progreso», después de asegurar que la recesión económica había terminado. Sin embargo, los hechos demuestran lo contrario.
Ver noticia original