29/10/2025 07:01
29/10/2025 07:01
29/10/2025 07:01
29/10/2025 07:00
29/10/2025 07:00
29/10/2025 07:00
29/10/2025 07:00
29/10/2025 06:59
29/10/2025 06:59
29/10/2025 06:58
» Radio Sudamericana
Fecha: 29/10/2025 01:51
Martes 28 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 16:26hs. del 28-10-2025 EN NOVIEMBRE Del 20 al 22 de noviembre, Goya volverá a convertirse en el epicentro del tabaco artesanal con la realización del XVI Encuentro de Armadores de Cigarros y Puros, que tendrá lugar en el predio Costa Surubí. El evento reunirá a productores, expositores nacionales e internacionales y referentes del sector en una nueva edición que combina turismo, cultura y desarrollo productivo. El titular de la Oficina de Producción, Valerio “Tito” Ramírez, adelantó que “el jueves 20 se realizará el concurso de armadores de cigarros y puros, mientras que el sábado se desarrollarán jornadas y talleres sobre la temática, con presencia de expositores extranjeros de primer nivel. Además, ese mismo día se elegirá a la Reina del Encuentro y habrá un festival musical imperdible”. Entre las actividades destacadas, uno de los talleres será dirigido por una armadora dominicana, quien compartirá técnicas y conocimientos con los participantes. En total, 35 personas ya se inscribieron para capacitarse y continuar fortaleciendo la producción tabacalera local. “El objetivo es que los armadores se saquen todas las dudas que tengan. Hoy hay más impulso, más personas dedicadas a este oficio y la idea es que se organicen para potenciar su producción y comercializar hacia afuera”, explicó Ramírez. El encuentro contará con la presencia de funcionarios municipales, productores de distintas provincias —entre ellas Salta—, representantes del INTA, la Cooperativa de Tabacaleros, la Mesa de Tabaco y la Cooperativa Alma de Tabaco, entre otros. Habrá paneles, mesas de trabajo, charlas y presentaciones de investigaciones, con el propósito de poner en valor la producción local y fortalecer el rol del productor tabacalero. “Nuestro tabaco negro significó y significa mucho para Goya. Es una fuente importante de recursos y hoy tenemos más armadores que nunca. Por eso es fundamental seguir apostando a la producción local, con apoyo del municipio y del Fondo Especial del Tabaco”, sostuvo Ramírez. El funcionario también destacó el acompañamiento del intendente Mariano Hormaechea, quien impulsa la continuidad de este programa que promueve el desarrollo productivo y la identidad goyana. Cronograma del Encuentro Viernes 21: 8:00 – Acreditaciones y apertura oficial. Taller con la maestra dominicana. 20:00 – Gala nocturna con la actuación de Los Litoraleños y Paola Belén, La Gauchita Cumbiera. Sábado 22: Visita al municipio de Carolina, con almuerzo y recorrida por zonas tabacaleras. La entrada será libre y gratuita, y las actividades se desarrollarán en el SUM del predio Costa Surubí y sus alrededores. El evento promete ser una verdadera fiesta de la cultura y la producción goyana.
Ver noticia original