29/10/2025 09:25
29/10/2025 09:25
29/10/2025 09:25
29/10/2025 09:24
29/10/2025 09:23
29/10/2025 09:23
29/10/2025 09:23
29/10/2025 09:22
29/10/2025 09:21
29/10/2025 09:21
» Elterritorio
Fecha: 29/10/2025 07:00
El megaoperativo en las favelas de Penha y Alemão dejó escenas de guerra: los criminales resistieron con drones armados, incendiaron vehículos y usaron micros robados como barricadas. Hay más de 100 detenidos y cuatro policías entre las víctimas. martes 28 de octubre de 2025 | 16:54hs. ´Río de Janeiro vivió este martes una jornada de extrema violencia durante “la mayor operación en la historia” de la ciudad contra el narcotráfico. El enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y miembros del Comando Vermelho (CV), una de las bandas criminales más poderosas de Brasil, dejó al menos 64 muertos y más de 100 detenidos, según confirmaron fuentes policiales citadas por el portal G1 y la agencia EFE. El megaoperativo se desarrolló en los complejos de favelas de Penha y Alemão, en la zona norte de la ciudad, con la participación de unos 2500 uniformados. Cuatro de los fallecidos son policías, mientras que el resto serían presuntos integrantes del CV. Las autoridades informaron que los delincuentes opusieron una feroz resistencia: atacaron con drones artillados, incendiaron vehículos y robaron más de 50 micros para utilizarlos como barricadas en distintos accesos. El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, calificó la acción como “la mayor ofensiva de la historia contra el Comando Vermelho”, y advirtió que el operativo aún continúa, por lo que no se descartan más víctimas. “Estos criminales están fuertemente armados y actúan con tácticas de guerra”, expresó. La población de las favelas vivió momentos de pánico. Cientos de familias se vieron obligadas a refugiarse o abandonar sus viviendas en medio de los tiroteos y los incendios provocados por los enfrentamientos. De acuerdo con el primer balance oficial, fueron incautadas al menos 50 armas de fuego, entre ellas 42 fusiles de asalto. Además, la Policía busca a los principales cabecillas del CV, responsables del control del tráfico de drogas y armas en la región. Las operaciones policiales contra el crimen organizado son frecuentes en Río, aunque pocas veces con esta magnitud y nivel de violencia. El operativo de este martes ya es considerado el más letal de la historia de la ciudad. (Noticia en desarrollo)
Ver noticia original