Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concordia se consolida como destino clave del turismo de reuniones y eventos en Argentina

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 28/10/2025 23:31

    Concordia atraviesa un momento de gran impulso en materia de turismo de reuniones y eventos, consolidándose como uno de los destinos más importantes de la Argentina según el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de Argentina (AOCA). Durante los meses de septiembre y octubre de 2025, la ciudad fue sede de 29 eventos de diversa índole, de acuerdo con los datos del Observatorio Turístico de la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Concordia, reafirmando su creciente protagonismo en la región y en el país. El fortalecimiento del sector está acompañado por la mejora en la infraestructura urbana y la inminente llegada de vuelos comerciales al Aeropuerto Comodoro Pierrestegui, lo que ampliará la conectividad y potenciará la llegada de visitantes nacionales e internacionales. Un calendario cargado de actividades Durante septiembre, Concordia vivió una agenda de gran dinamismo con eventos de relevancia provincial y nacional. Entre los más destacados estuvieron la 5ª edición de “Entre Ríos, Entre Viñas”, la primera Feria Provincial del Libro, el regreso del Gran Premio Histórico ACA tras una década, la experiencia tecnológica ConerTech, y las tradicionales Fiestas del Bagre Amarillo y del Bicudo, que generaron importante movimiento turístico y económico. En octubre, la ciudad mantuvo ese ritmo con nuevas propuestas, como la primera edición de “Concordia Produce”, el Oktobeerfest, la oficialización de Concordia como Ciudad Art Nouveau de América 2025, y la Expo Día de la Madre, que atrajo a emprendedores, productores y visitantes de toda la región. Diversidad de sedes y temáticas Las principales sedes elegidas fueron el Centro de Convenciones Concordia, los espacios al aire libre, las universidades, clubes deportivos y el predio ferial. También se sumaron auditorios, museos, establecimientos rurales y bodegas, aportando diversidad y singularidad a cada encuentro. En cuanto al origen de las entidades organizadoras, predominaron los eventos asociativos y académicos, seguidos por los gubernamentales, mientras que las actividades corporativas y no gubernamentales completaron el calendario. Las temáticas más recurrentes estuvieron vinculadas a la educación, el arte, el diseño, el deporte, la tecnología, la gastronomía y los automotores. Un motor económico y cultural El incremento de eventos impacta directamente en la actividad hotelera, gastronómica y comercial, fortaleciendo la economía local y consolidando a Concordia como una ciudad estratégica dentro del corredor turístico del río Uruguay y la región binacional de Salto Grande. Desde la Subsecretaría de Turismo, el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR) y el Buro Concordia, destacaron a 7Paginas que se continúa trabajando de manera articulada para ampliar la agenda anual y seguir posicionando a la ciudad como sede preferente para congresos, ferias y actividades culturales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por