29/10/2025 09:48
29/10/2025 09:47
29/10/2025 09:47
29/10/2025 09:47
29/10/2025 09:46
29/10/2025 09:46
29/10/2025 09:46
29/10/2025 09:46
29/10/2025 09:46
29/10/2025 09:45
Valle María » Vallemarianoticias
Fecha: 28/10/2025 23:25
El Director Administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Exequiel Donda, radicó una denuncia ante el Ministerio Público Fiscal de Paraná, por presuntos sobreprecios en distintos procedimientos de compras realizados en el organismo. La sospecha es que en Vialidad se habrían tramitado distintos expedientes en violación de la normativa de contabilidad pública Ley Nº 5.140 y su decreto reglamentario. Se habrían omitido los pasos establecidos, direccionado las contrataciones y elaborando presupuestos oficiales con valores superiores a lo de mercado. Todo ello habría facilitado que aquellos oferentes que se encontraban en connivencia con los funcionarios públicos intervinientes en las contrataciones, cotizaran precios elevados que luego eran aprobados, ocasionando un perjuicio a la Administración Pública. Posteriormente, un porcentaje de dichas contrataciones habría sido entregado por los contratistas a los funcionarios. Estas acciones habrían dificultado que las maniobras sean detectadas. “Básicamente hicimos la denuncia por algunos hechos que nos parecieron irregulares, porque detectamos algunas inconsistencias en los precios -explicó Donda en rueda de prensa-. Nos dimos cuenta en algún hecho que tuvimos el año pasado. Y cambiamos los jefes de Suministros. Cuando ponemos personal nuevo en Suministros, con más razón detectamos algunas de esas irregularidades y procedimos a realizar las denuncias correspondientes. Ha sido valorada esta denuncia porque hoy fuimos parte de un montón de medidas. Vino la Policía y la delegada judicial. Entregamos expedientes. Llevaron algunas computadoras en la dependencia y nosotros estamos colaborando. Vimos la irregularidades y lo denunciamos. Es personal que ya venía trabajando en Vialidad el que está involucrado. Cuando me tocó asumir, confiamos en las personas que estaban y decidimos seguir con ellos. Pero evidentemente nos hemos equivocado”. Durante el año 2024, en el marco del seguimiento administrativo y técnico de los procesos de adquisición de bienes y servicios, comenzaron a advertirse inconsistencias y diferencias significativas entre los presupuestos oficiales aprobados y los precios cotizados por oferentes en diversos expedientes de contratación directa, licitaciones privadas y cotejos de precios. Ante esta situación, las autoridades dispusieron medidas administrativas correctivas, como cambios de responsables de áreas, modificaciones en los procedimientos y mayor publicidad de los llamados, lo que permitió obtener ofertas considerablemente inferiores a los presupuestos oficiales previstos. Esto llevó a revisar contrataciones ya finalizadas, donde se advirtieron posibles sobreprecios en bienes adquiridos por el Estado. Según se indicó, en la maniobra estarían implicados tanto agentes de la DPV como algunos proveedores, y no se descarta que se detecten situaciones similares en otras dependencias del organismo, lo cual actualmente es materia de investigación. La presentación judicial se suma a otras medidas ya implementadas por la actual gestión de Vialidad Provincial en pos de la transparencia y el cuidado del patrimonio estatal, como el control estricto en el otorgamiento de viáticos, el consumo de combustible y otros aspectos sensibles de la administración. “Nuestro compromiso es garantizar una gestión transparente, eficiente y responsable de los recursos públicos”, sostuvo Donda. Entre Ríos Ahora
Ver noticia original