Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En busca del Estándar Neto Cero

    » Diario Cordoba

    Fecha: 29/10/2025 09:47

    La multinacional alemana conocida por sus icónicas marcas de belleza y hogar como Wipp Express, Somat, Palette, Schwarzkopf, Pritt o Loctite, llegó a España hace más de 60 años y cuenta con más de 1.000 trabajadores y 2 divisiones: Consumer Brands – que dispone de marcas para el cabello, tanto de consumo, como profesionales, y marcas para el cuidado de la ropa y del hogar- y Adhesives Technologies -líder mundial en adhesivos, selladores y revestimientos funcionales -. Después de seis décadas en España, Henkel sigue impulsando la innovación y la sostenibilidad aportando nuevas soluciones y tecnologías tanto para el sector de gran consumo como para el industrial. Por eso, 8 de cada 10 hogares españoles tiene al menos un producto Henkel en casa. ¿Cómo reducir emisiones? Henkel ha dado un paso firme hacia un futuro más sostenible. La compañía ha definido una ambiciosa hoja de ruta para alcanzar el objetivo de emisiones netas cero antes de 2045. Pero esta transformación no solo depende de la industria: los consumidores también tienen un papel clave. Por eso, ha lanzado la campaña “It starts with us” para concienciar sobre cómo el uso responsable de productos puede marcar la diferencia. Henkel busca equilibrar la balanza, por lo que el total de emisiones que se liberan a la atmósfera debe ser igual al total de emisiones que se eliminan o compensan. Algunos consejos sencillos: Usa el programa ECO de tu lavadora: reduce el consumo energético sin perder eficacia. Dosifica correctamente: usar la cantidad justa de detergente evita residuos innecesarios. Recicla los envases: separar correctamente los residuos permite que los materiales se reutilicen. Elige productos sostenibles: busca etiquetas que indiquen ingredientes biodegradables o envases reciclables. Estos pequeños cambios, multiplicados por millones de hogares, pueden tener un impacto real en la reducción de emisiones durante la fase de uso de los productos, que representa una parte significativa del total. ¿Y qué están haciendo las empresas? Henkel ha definido una ambiciosa hoja de ruta para alcanzar la neutralidad climática en 2045. Este plan implica reducir el 90% de sus emisiones absolutas en toda la cadena de valor. Para lograrlo, Henkel está actuando en múltiples frentes: Energía renovable. El 89% de la electricidad que consume Henkel para la fabricación de sus productos y tecnologías para la industria a nivel global ya proviene de fuentes renovables. En España, su planta de producción situada en la población barcelonesa de Montornés del Vallés es una planta neutra en carbono en la que el 100% de la energía utilizada procede de fuentes renovables. Además, con la instalación de 18.600 m2 de paneles solares, la compañía ha conseguido autogenerar el 25% de toda la energía que necesita. Diseño ecológico y circularidad. Henkel está rediseñando sus productos para que sean más sostenibles: Loctite ha desarrollado adhesivos bio-basados que reducen más del 60% de emisiones. Wipp Express contiene un 92% de ingredientes biodegradables y ha reducido hasta un 70% el plástico por dosis. Los envases de Vernel están hechos con plástico reciclado al 100%. Además, se promueve el uso de envases reutilizables y rellenables, y se trabaja para que todos los envases estén diseñados para ser reciclables. Logística y transporte. La compañía optimiza sus redes de distribución para reducir distancias y maximizar la eficiencia de carga. También está explorando alternativas como el transporte ferroviario y vehículos eléctricos o con combustibles verdes. “Contamos desde hace tiempo con ejemplos tangibles de este compromiso, como la incorporación de dos camiones 100% eléctricos en la zona de Cataluña, con los que evitamos más de 36.500 kg de CO 2 al año, o proyectos de transporte compartido mediante dos duo-trailers que además funcionan con HVO en la zona centro y levante (Madrid y Valencia), que permiten reducir hasta un 30% las emisiones por trayecto. A ello se suma el uso de tres rutas con HVO: una semanal a Sevilla, dos semanales a Francia y una diaria también a Francia, reforzando nuestro esfuerzo por descarbonizar el transporte en distintas geografías” nos cuenta Dolores Soriano, Head of Market Operations Consumer Brands de Henkel Ibérica. Colaboración con proveedores A través del programa Climate Connect, Henkel trabaja con sus proveedores para recopilar datos de emisiones, definir acciones conjuntas y mejorar sus prácticas sostenibles. Esto incluye el uso de materiales reciclados y renovables, y la medición precisa de la huella de carbono de cada producto. Un compromiso real, no solo palabras Henkel no se apoya en compensaciones externas para alcanzar sus objetivos. Su estrategia se basa en reducciones reales dentro de su cadena de valor. Además, sus metas han sido validadas por la SBTi, lo que garantiza que están alineadas con el Acuerdo de París y el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5°C. El cambio empieza contigo La sostenibilidad no es una tendencia, es una necesidad. Y aunque las empresas como Henkel están haciendo su parte, cada consumidor tiene el poder de acelerar el cambio. Desde elegir productos responsables hasta adoptar hábitos más eficientes, todos podemos contribuir a un futuro más limpio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por