29/10/2025 01:22
29/10/2025 01:22
29/10/2025 01:22
29/10/2025 01:22
29/10/2025 01:22
29/10/2025 01:21
29/10/2025 01:21
29/10/2025 01:21
29/10/2025 01:21
29/10/2025 01:21
» Diario Cordoba
Fecha: 28/10/2025 23:00
Sabe el Córdoba CF de Iván Ania que para saborear las mieles del éxito lo primero, por lógica aplastante, suele ser agitar el avispero. Y eso le toca hacer precisamente este miércoles en su visita al Estadio La Arboleja (sin televisión, 20.00 horas), lugar fijado para su estreno en la Copa del Rey de esta campaña y en el que aguarda un Cieza peligroso por varios motivos: su dinámica deportiva, que no es baladí; y, sobre todo, su montaña de argumentos emocionales... Porque si en tierras cordobesas se aprovecharon las vísperas del pleito para hacer un llamado a la concentración y a la calma, con el fin de que el cruce de esta primera ronda del certamen no se convierta más que en un mero trámite para seguir avanzando en el cuadro del torneo -a diferencia del cruce del pasado año en Olot-, en suelo ciezano la eliminatoria se aborda entre términos tales como «histórica» o «clave». Justo en lo que los blanquiverdes se han propuesto que no se traduzca el día de hoy... Hablando claro: que no trascienda más allá de ser el duelo de su debut. Ganas de revancha No es ningún secreto que el revés copero año atrás en el feudo olotense caló hondo en la moral blanquiverde, aunque no de forma positiva. Eliminados, a las primeras de cambio y sin posibilidad de comprobar la profunidad de una plantilla que, si bien era más corta, a menudo también necesita de ese estímulo del doble partido semanal -o al menos en los primeros compases de campeonato- para que el bloque al completo adquiera ese punto de rodaje necesario de cara al segundo tramo de la agenda en Segunda División. El caso es que no repetir ese mismo «tropiezo», como lo califican desde la entidad califal, se ha convertido en la obsesión particular de un vestuario que quiere trasladar su buen momento en el circuito doméstico al torneo del KO. Y es que son seis las citas que encandenan los de Iván Ania puntuando de forma consecutiva. Diez de los últimos 12 puntos han ido al zurrón, incluidos los tres recientes despachados ante el Albacete, o lo que es lo mismo: tras un arranque de Liga errático, el Córdoba CF ya se encuentra a solo seis puntos del líder, tres del ascenso directo y a dos de la zona noble. Falta hará andar entonado para no llevarse un susto en Cieza, donde su equipo de cabecera tampoco llega con una carta de presentación demasiado tranquilizadora... Los de Ranko Despotovic, que en su carrera futbolística se llegó a medir hasta en seis ocasiones al conjunto cordobés, son líderes del Grupo 13 de Tercera Federación con 19 puntos en ocho jornadas. Lance de un encuentro del CD Cieza de esta temporada en Tercera RFEF. / José Bermúdez / La Opinión de Murcia Los últimos tres los consiguieron goleando a domicilio al filial del UCAM Murcia en el Estadio El Mayayo (0-3), como broche a una racha de cinco semanas puntuando que se ha saldado con 13 de 15 puntos posibles. Y se entiende mejor su dinámica la hoja de cuentas: también son el equipo más goleador de su sección, con 17 tantos, y en sus filas está el pichichi de la categoría, el veterano delantero francés Florián Taulemesse (5), que en su día defendió los colores de equipos como el Cartagena o el Sabadell e incluso disputó competiciones europeas durante su estancia de tres cursos en el AEK Larnaca chipriota. Sin margen de error Se asume, de este modo, que el margen de operaciones de Ania será algo más estrecho en su puesta de largo en Copa del Rey. Ya avisó el asturiano que tirará de alternativas para refrescar el once, por lo que las rotaciones serán la nota principal de su propuesta. Bajo palos, la permuta está cantada. Iker Álvarez dejará su sitio a Carlos Marín, que volverá a vestirse de corto tras su fugaz aparición -saldada de forma sobresaliente- frente a la Cultural Leonesa hace tres jornadas de Liga. Después, en defensa tocará más tirar de inventiva ante las múltiples ausencias por lesión, o el desgaste de las últimas semanas... La pareja titular de centrales, Fomeyem-Rubén Alves, será reservada, con Álex Martín y Xavi Sintes listos para construir una dupla inédita hasta ahora. En los costados, en la derecha se espera a Carlos Albarrán, empleado últimamente en el costado zurdo por la oleada de bajas en ese perfil pero que, de cara a la Copa, cambiará de banda para regresar a su posición natural y dar algo de descanso a Carlos Isaac. Porque por la izquierda partirá de inicio el joven Marcelo Timorán, que ya debutó en Zaragoza, al igual que con la selección absoluta de Bolivia, y cuenta con todas las papeletas para sellar su primera titularidad con el primer equipo cordobesista en Cieza. Por delante, la sala de máquinas dará cobijo a algunos de los menos habituales. Por ahí se esperan a dos nombres que vienen contando con poco protagonismo: Pedro Ortiz y, sobre todo, Jan Salas. Theo podría ser el complemento, si bien tampoco se antoja descabellado que acabe siendo alineado Del Moral, que después de prácticamente un mes en el ostracismo viene sumando minutos en los últimos compromisos. Miguelón, Marcelo Timorán y Dani Albuera, los tres futbolistas del filial que viajan con el equipo. / CCF Parece que bajo ese prisma será complejo ver un dibujo con mediapunta -Jacobo y Dalisson, dos habituales, son las opciones más naturales-, por lo que la lógica apunta a un sistema con tres inquilinos con un rol más puramente definido en mediocampo. Arriba será más territorio de probaturas. Diego Bri tendrá su oportunidad, después de esperar hasta cinco jornadas para debutar por molestias físicas y apenas haber sumado 59 minutos en lo que va de calendario. Kevin Medina será la otra opción en banda, mientras que en punta se ha abierto una competencia de segundo grado por detrás de Fuentes. Ahora, Sergi Guardiola -que lleva la delantera- y Obolskii pugnan por ser el segundo delantero centro de la plantilla. Ciertamente, más protagonista viene siendo el balear, por lo que el ruso espera sumar su primera titularidad aprovechando el cambio de tercio competitivo.
Ver noticia original