Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Casa Rosada inició contactos con gobernadores para avanzar en acuerdos

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 29/10/2025 01:21

    Martes 28 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 16:32hs. del 28-10-2025 TRAS LAS ELECCIONES En línea con la convocatoria al consenso que realizó Javier Milei, funcionarios de la Casa Rosada activaron diálogos preliminares para avanzar en acuerdos sobre reformas clave y el Presupuesto Un importante sector de la Casa Rosada comenzó a entablar conversaciones informales con distintos gobernadores del país, en el marco de la convocatoria al diálogo nacional que el presidente Javier Milei lanzó la noche de su victoria electoral. El objetivo principal es construir consensos para avanzar en el Presupuesto 2026 y en las reformas estructurales que el Gobierno prevé impulsar desde diciembre. “Estamos hablando informalmente todavía, pero ya comenzamos el diálogo con varios”, confirmó a Infobae una fuente del Ejecutivo, que señaló que las tratativas incluyen temas fiscales, laborales y políticos. Un funcionario libertario precisó que las conversaciones “tienen que ver con el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales que vamos a lanzar a partir de diciembre”. Tras el triunfo legislativo de La Libertad Avanza, Milei aseguró que su prioridad será avanzar con las reformas tributaria y laboral, destacando que “para cumplir el contrato con los argentinos es necesario un Congreso que trabaje en sintonía, y eso se logra mediante el diálogo”. En el oficialismo reconocen que el Gobierno necesitará acuerdos legislativos amplios para conseguir la mayoría necesaria. En ese sentido, el Presidente considera al PRO y a una parte de la UCR como aliados clave, aunque no suficientes, por lo que los gobernadores se vuelven actores centrales para garantizar la gobernabilidad. Los primeros contactos fueron impulsados por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, quienes mantienen conversaciones preliminares con mandatarios provinciales. Desde la Casa Rosada explicaron que este proceso podría confluir con la Mesa Federal, un ámbito en el que también participan Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, para coordinar la asignación de recursos y discutir las reformas que el Gobierno prepara. Aunque varios gobernadores afirmaron que aún no hubo reuniones formales, algunos admitieron haber recibido mensajes de funcionarios nacionales para mantener los primeros contactos en reserva. “Están trabajando sobre la agenda de temas que quieren proponer”, indicaron desde una de las provincias involucradas. No todos los mandatarios serán convocados: Milei excluyó de la mesa a los gobernadores más alineados con Fuerza Patria, como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa) y Ricardo Quintela (La Rioja), a quienes definió como “parte del problema, no de la solución”. El Presidente también confirmó su disposición a dialogar con las Provincias Unidas, espacio con el que espera acordar los lineamientos para su proyecto de transformación nacional. “A partir de mañana sigo trabajando en la reforma que haga grande a la Argentina nuevamente. Yo vine acá por el bronce, y voy a hacer lo que tengo que hacer para cumplir el mandato que me dieron los argentinos”, sostuvo Milei. Mientras tanto, los armadores políticos del oficialismo, como Eduardo “Lule” Menem y el asesor Santiago Caputo, también mantienen intercambios informales con dirigentes provinciales, aunque por el momento se limitan a felicitaciones por los resultados electorales. De cara a la nueva etapa legislativa, Milei adelantó las prioridades de su gestión: “Es fundamental simplificar el sistema impositivo, bajar la carga fiscal y generar más recursos en el sector privado. Eso va a permitir más empleo, mejores salarios y avanzar en la modernización laboral”, afirmó el Presidente. La estrategia del Gobierno, que combina gestos de apertura política con la búsqueda de consensos, marca el inicio de una nueva etapa de negociación con las provincias, clave para el futuro del plan de reformas libertario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por