29/10/2025 11:05
29/10/2025 11:04
29/10/2025 11:03
29/10/2025 11:03
29/10/2025 11:03
29/10/2025 11:03
29/10/2025 11:02
29/10/2025 11:02
29/10/2025 11:02
29/10/2025 11:02
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 29/10/2025 00:45
El panqué casero de plátano, avena y pistaches ofrece una opción saludable y deliciosa para desayunos y postres. - (Imagen Ilustrativa Infobae) En un mundo donde los antojos dulces conviven con la necesidad de cuidar lo que comemos, encontrar recetas que equilibren sabor, nutrición y practicidad se ha vuelto una prioridad. Este bizcocho saludable de plátano y pistaches responde justo a esa búsqueda: esponjoso, lleno de textura, sin azúcar refinada y con ingredientes que aportan beneficios reales al cuerpo. No se trata solo de evitar lo “malo”, sino de incorporar lo “bueno” de forma deliciosa y accesible. A diferencia de los panqués tradicionales, esta versión prescinde de harinas blancas, mantequilla y endulzantes artificiales. En su lugar, utiliza plátano maduro como base natural, avena como fuente de fibra y pistaches como toque crujiente y nutritivo. El resultado es un panqué que no solo cumple con las expectativas de quienes siguen una alimentación consciente, sino que también conquista a quienes buscan opciones caseras, fáciles y llenas de sabor. La receta de panqué sin azúcar refinada ni harinas blancas es ideal para quienes buscan alimentación consciente y nutritiva. (Freepik) Ingredientes para un molde mediano: 2 plátanos maduros grandes 2 huevos ½ taza de yogur natural sin azúcar (puede ser griego) 1 taza de hojuelas de avena 1 cucharadita de polvo para hornear 1 cucharadita de canela 1 pizca de sal 1 cucharadita de esencia de vainilla ¼ taza de pistaches troceados (sin sal) Opcional: 1 cucharada de miel o dátiles picados si se desea más dulzor Preparación: Precalienta el horno a 180 grados Celsius o prepara la freidora de aire a 160 grados. Tritura los plátanos en un recipiente grande hasta obtener un puré suave. Agrega los huevos, el yogur y la vainilla, y mezcla bien. Incorpora la avena, el polvo para hornear, la canela y la sal. Mezcla hasta integrar completamente. Añade los pistaches troceados y, si lo deseas, los dátiles o la miel. Vierte la mezcla en un molde previamente engrasado o cubierto con papel encerado. Hornea durante 30 a 35 minutos o hasta que al insertar un palillo, salga limpio. Deja enfriar antes de desmoldar. Puedes decorar con más pistaches encima o con rodajas de plátano para un toque visual. Los pistaches troceados añaden grasas saludables, antioxidantes y proteína vegetal, mejorando la textura y el perfil nutricional. (Wikipedia) Beneficios nutricionales: El plátano es fuente natural de potasio, fibra y energía. Su dulzor permite evitar azúcares añadidos y mejora la textura del panqué. La avena aporta fibra soluble, ayuda a regular el colesterol y genera saciedad prolongada. El yogur natural contiene proteína y probióticos que favorecen la salud digestiva y fortalecen el sistema inmunológico. Los pistaches ofrecen grasas saludables, antioxidantes y proteína vegetal, además de mejorar el perfil lipídico y aportar textura crujiente. Los huevos son una excelente fuente de proteína completa y colina, esencial para el funcionamiento cerebral. La canela tiene propiedades antiinflamatorias y ayuda a regular la glucosa en sangre, además de aportar aroma y sabor. Este bizcocho es ideal para quienes siguen una alimentación consciente, buscan opciones sin azúcar refinada o simplemente quieren un snack casero que nutra y conquiste. Se puede guardar en refrigeración por hasta cinco días y también funciona como base para muffins, mini panqués o incluso como postre acompañado de yogur y fruta fresca. Es una receta versátil, accesible y perfecta para integrar en rutinas activas o momentos de indulgencia saludable.
Ver noticia original