Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Peronismo en Formosa logró la victoria más categórica a nivel país: “Estamos más firmes que nunca”

    » Agenfor

    Fecha: 28/10/2025 22:23

    El Frente de la Victoria (FdV), como fuerza política inscripta dentro del Peronismo, logró en la provincia de Formosa el triunfo más categórico a nivel país, al sacar una diferencia de 23 puntos a La Libertad Avanza (LLA), demostrando nuevamente el fuerte y firme respaldo del pueblo formoseño al gobernador Gildo Insfrán. La victoria del justicialismo formoseño se edifica en la figura del primer mandatario, marcó categórico el diputado provincial Hugo García al ser consultado, porque él “obviamente ha sido parte importante de nuestra campaña del Frente de la Victoria”, la cual por los resultados contundentes que consiguió este espacio, expresó que “es de mucha satisfacción y orgullo”, agradeciendo al pueblo por ello. En ese sentido, manifestó el legislador que, “una vez más, ha comprendido, nos ha acompañado y fundamentalmente estuvo a la altura de las circunstancias”, por eso, subrayó: “En Formosa estamos más firmes que nunca”. Gracias a que “evidentemente tememos un pueblo esclarecido” y por sobre todo, “consecuente también con lo que se hace desde la gestión provincial, la que permanentemente está trabajando por su pueblo”, afirmó. En otro tramo de sus declaraciones, sumó también que el pueblo formoseño es “maravilloso” y “que acompaña, entiende y comprende”, tal como quedó demostrado el resultado que obtuvo el FdV. García La diferencia que le sacó a La Libertad Avanza fue de 23 puntos, a partir de vencer 58,35% contra 35,87% de los votos en la provincia, según los datos del escrutinio provisorio difundidos por la Dirección Nacional Electoral (DINE). Esto ubicó al Partido Justicialista local como el que mejor resultado obtuvo, por lo holgado que fue en comparación con otras jurisdicciones donde gobierna la misma fuerza política. Por ello, aseguró García que, “en lo que respecta a nosotros, vamos a seguir comprometidos trabajando y queremos ser una luz en todo lo que se está debatiendo en la Argentina, porque este Gobierno nacional que ganó las elecciones viene a hacer más ajuste” y con ello hará aún más “inconducentes los destinos del país”. Esto ya está ocurriendo a partir de ir contra “los derechos que hemos logrado todos los argentinos, impulsar medidas que atentan contra los trabajadores, los jubilados, los discapacitados, los sectores de la salud y la educación”, al mismo tiempo que haciendo una “entrega de la riqueza natural de la Argentina”, y todo lamentó que es “a cambio de sostenerse en el poder”. Así también se insiste en “privatizar las empresas del país, es decir que vamos camino a ser una colonia”, de seguir en esta dirección la gestión nacional que conduce el presidente Javier Milei, advirtió Garcia. El diputado provincial mandato cumplido y exconvencional constituyente en la reforma de la Constitución Provincial, aprobada y promulgada en este 2025, Roberto Vizcaíno, también opinó sobre los comicios del 26 de octubre. Dio su lectura de las elecciones a nivel nacional por un lado y por el otro, lo que fue en la provincia de Formosa el domingo 26 de octubre. Comenzó diciendo que los resultados de la LLA a nivel país “para la mayoría de nosotros” (del Partido Justicialista) indudablemente fueron una sorpresa”, en cuanto “al voto y al aval que se les dio a las políticas del presidente Javier Milei”. Desde su punto de vista, el mandatario inscripto en la extrema derecha lo consiguió “a partir de que manejó “muy bien lo que es el miedo a que si perdían y ganaba el peronismo, iba a ser el caos, tornándose la situación inmanejable”, además de que a ello se suma “la desinformación”, a través de la circulación de noticias falsas, en especial, teniendo como principal blanco a los opositores o voces críticas a Milei. Vizcaíno Por eso, mostró su desacuerdo con quienes opinan que, “a veces, el pueblo vota mal”, sino que “hay que ser respetuoso del voto popular”. Entonces tras señalar Vizcaíno esto, reiteró que en la población argentina “entró el miedo a la devaluación y al caos, estoy convencido de eso”. Otra es la situación en Formosa, porque resaltó que, “sin lugar a dudas, si miramos el mapa del país, hemos hecho una muy buena elección desde el FdV”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por