29/10/2025 08:03
29/10/2025 08:02
29/10/2025 08:02
29/10/2025 08:02
29/10/2025 08:02
29/10/2025 08:01
29/10/2025 08:01
29/10/2025 08:01
29/10/2025 07:52
29/10/2025 07:52
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 29/10/2025 00:57
Guillermo Michel analizó el resultado de las elecciones legislativas del domingo, en las que el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) se impuso a nivel nacional y en la provincia. “El acompañamiento fue un respaldo al Presidente”, expresó Michel. “La ciudadanía decidió sostener al Gobierno en un momento de fragilidad económica. Lo entendimos así y por eso felicitamos a los candidatos de LLA que ganaron en Entre Ríos. El voto reflejó el sentimiento de que si la situación se complica, nos afecta a todos. En definitiva, la fragilidad se transformó en anticuerpo para el oficialismo”, sostuvo. Pese a reconocer el triunfo libertario, el dirigente justicialista advirtió que “esta política económica y social no le hace bien a la Argentina a mediano y largo plazo”. Como ejemplo, mencionó la situación en Gualeguaychú, donde “la empresa Unilever acaba de despedir a 30 trabajadores por la apertura de importaciones desde Brasil”. Michel subrayó que el peronismo entrerriano logró retener las bancas en juego —un Senador y dos Diputados—, pero reconoció que el resultado nacional mostró un voto emocional de las últimas horas: “No estaba en los cálculos de nadie que LLA gane la provincia de Buenos Aires; fue un sentimiento de acompañar al Gobierno para evitar que la crisis se profundice”. Sobre las causas de la derrota peronista, el legislador apuntó a los errores propios: “No haber recuperado el poder adquisitivo de salarios y jubilaciones, y no haber articulado una conducción presidencial con capacidad de mando fueron fallas que la gente percibió claramente. El peronismo inicia ahora un proceso de reconstrucción, incorporando nuevas caras y figuras, tanto en Entre Ríos como a nivel nacional”. Michel también destacó que el voto en blanco fue la tercera fuerza en Entre Ríos, y analizó el avance comunicacional del oficialismo: “El espacio de centroderecha logró conectar con la sociedad a través de las redes y del mensaje antiperonista. En eso nos llevan ventaja y debemos trabajar para revertirlo”. En relación con quienes actuaron fuera del PJ, el diputado fue categórico: “Hay dirigentes que decidieron irse y trabajar en contra del peronismo; deberán hacerse cargo de su decisión. El partido resolverá cómo proceder, pero la realidad es que eligieron otro camino”. Finalmente, Michel valoró la convocatoria al diálogo impulsada por el gobernador entrerriano: “Siempre que se nos convoque a un diálogo sincero y franco vamos a estar presentes. El gobernador es quien debe conducir ese proceso, y estamos dispuestos a trabajar con una agenda común por el bien de Entre Ríos y del país”.
Ver noticia original