Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Visitar la Argentina, está entre los “deseos” del Papa León XIV

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 28/10/2025 14:30

    Así lo reveló el arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, que mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el marco de una audiencia privada en el Vaticano. El arzobispo de Mendoza y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Marcelo Colombo, mantuvo este lunes una audiencia privada con el Papa León XIV en el Vaticano. El encuentro se celebró en el contexto del viaje de Colombo a la Santa Sede para participar del jubileo de los movimientos sociales y de los equipos sinodales de todo el mundo.   "Me encontré con el Papa en cuatro oportunidades. El miércoles pasado en en la audiencia general, luego en la celebración jubilar de los movimientos sociales (el jueves), el domingo celebrando la misa que presidió y, por último, ayer en la audiencia privada", destacó Colombo desde el Vaticano.   El religioso destacó que, durante el encuentro, hablaron y compartieron puntos de vista referidos a los temas sociales y políticos que hacen a la actualidad, como por ejemplo la necesidad de trabajar por la paz y la manera en que la Iglesia puede ser la punta para actuar como un puente de diálogo y estar atenta a las problemáticas y cuestiones sociales.   Además, se mencionó la posibilidad de una futura visita de León XIV a Argentina algo que, según indicó Colombo, está en los planes del Sumo Pontífice. Visitar la Argentina entre los planes del sucesor de Francisco Monseñor Colombo llegó al Vaticano el martes 21 de octubre y permanecerá en aquella ciudad hasta el viernes próximo (31 de octubre). El objetivo del viaje fue participar de distintas reuniones y encuentros, entre ellos el jubileo de los movimientos sociales, el jubileo de equipos sinodales, reuniones con equipos de animación, eventos que reunieron a más de 700 personas durante la última semana.   "La audiencia privada fue para, en nombre del pueblo argentino, enviarle un saludo y conocernos un poco más. Si bien yo ya lo conocía de 2018, cuando Francisco visitó Perú y él estaba allá, nos conocíamos de lejos, aunque habíamos viajado juntos", resumió Colombo.   "En 2018 yo había ido a Perú durante la visita de Francisco como delegado de la Iglesia Argentina -era vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal-, y fui a visitarlo al actual Papa. Y viajamos juntos al Amazonas", agregó.   En referencia a la audiencia privada, Colombo destacó que se encontró con una persona "muy cordial y conocedora de las realidades", y que la reunión fue "muy sencilla". Durante el encuentro, entre otras cosas, conversaron sobre los grandes y más importantes temas de la Iglesia, como el sínodo.     ¿Viajará el Papa León XIV a Argentina? "Visitar a Argentina forma parte de sus deseos y lo hará cuando sea oportuno. Pero recién está comenzando, y tiene cuestiones pendientes aún", resumió el arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, al ser consultado ante una posible visita de León XIV a Argentina.   Pese a ser argentino, durante su papado -que se extendió durante 12 años-, Francisco nunca visitó a Argentina. Llegó a estar en Chile, en Perú y en Brasil entre los 66 países que visitó entre el 13 de marzo de 2013 y el 21 de abril de 2025 (fecha de su fallecimiento).   Papa León XIV: “Los cristianos son cada vez más perseguidos y la Iglesia no los abandona” Tolerancia cero, "en continuidad de Francisco" El lunes 20 de octubre, el Papa León XIV mantuvo una histórica reunión con la ONG ECA, integrada por sobrevivientes de abusos eclesiásticos, así como también por abogados y referentes que trabajan para combatir y hacer justicia ante los reiterados abusos sexuales cometidos a nivel mundial por sacerdotes y miembros del clero.   Entre los participantes de este encuentro estuvo el abogado mendocino Sergio Salinas, quien acompañó durante el juicio a los sobrevivientes del instituto Próvolo. En este establecimiento religioso de Mendoza, dos sacerdotes abusaron sexualmente a cerca de 20 estudiantes sordos que estudiaban en el lugar. Los curas Nicola Corradi y Horacio Corbacho fueron condenados a 42 y 45 años de prisión como autores de los ataques sexuales.   Los referentes sociales le pidieron al Papa que se aplique la verdadera "tolerancia cero" hacia sacerdotes denunciados por abusos y que la Iglesia colabore ante estos casos, justamente poniendo a disposición de la investigación a los acusados. De hecho, Salinas hizo mención explícita al Caso Próvolo.   "Esta reunión de León XIV se da en sintonía y continuidad con lo que inició Francisco, quien una vez al año recibía a referentes sociales", indicó el arzobispo de Mendoza y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina. (Fuente: Los Andes)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por