Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Actividad teatral en Rafaela: "Recién a partir del 2024 nos hemos liberado del fantasma de la pandemia"

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 29/10/2025 01:35

    Actividad teatral en Rafaela: "Recién a partir del 2024 nos hemos liberado del fantasma de la pandemia" Por Redacción Rafaela Noticias Tras años marcados por la pandemia, la actividad cultural en Rafaela muestra signos claros de recuperación. Virginia Tessio, presidenta del Centro Ciudad de Rafaela, destacó que recién “a partir del 2024 nos hemos liberado definitivamente del fantasma de la pandemia”, aunque reconoció que “fue muy progresivo y muy lento, sobre todo porque mucha gente siguió con la resistencia a salir de sus casas”. El cambio de hábitos también se refleja en los horarios de los espectáculos: “Antes las funciones empezaban mucho más tarde. Hoy, los espectáculos comienzan a las 19 o 19.30, e incluso en Buenos Aires las primeras funciones son a las 18.30 o 19”, explicó Tessio, quien subrayó que la pandemia modificó “notablemente las costumbres de la gente”. Intensidad y variedad de la programación La oferta cultural local ha sido diversa y constante. “La actividad es intensa: tenemos funciones jueves, viernes, sábado y domingo, y el teatro está abierto de lunes a lunes, de 15 a 24 horas, con talleres, coro, elencos y otras propuestas”, detalló Tessio. La recuperación de la sala Luis Remonda permitió ampliar los espacios de trabajo, mientras que el edificio histórico del teatro, inaugurado en 1969 y con sectores de principios del siglo XX, requiere de un cuidado especial. Entre las novedades, Tessio adelantó una primicia: “Recuperaremos el antiguo cartel del Teatro Lacerre, que muchos recuerdan, guardado en el sótano del teatro, y lo volveremos a colocar en la marquesina. Será una versión moderna con luces LED, pero conservará la esencia histórica del edificio”. Esta iniciativa busca “recuperar una postal tradicional de la ciudad, adaptándola a la modernidad”. Además de la programación habitual, el teatro propone experiencias diferentes. Tessio relató que “mi hijo realizó su muestra final de Artes Visuales sobre el escenario y en el sótano del teatro, en marzo de este año, y fue una experiencia totalmente distinta”. También hubo una reciente experiencia de "Teatro y Vino". La idea es invitar al público a conocer la historia y la arquitectura del edificio, y participar en actividades que integren visitas guiadas y espectáculos. “Invitamos a la gente a recorrer edificios históricos de la ciudad, descubrir su patrimonio y sumarse a nuestras propuestas”, concluyó Tessio, quien resaltó el entusiasmo y la participación que lentamente vuelve a las salas y espacios culturales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por