29/10/2025 00:26
29/10/2025 00:26
29/10/2025 00:25
29/10/2025 00:23
29/10/2025 00:23
29/10/2025 00:23
29/10/2025 00:23
29/10/2025 00:22
29/10/2025 00:22
29/10/2025 00:22
Parana » El Once Digital
Fecha: 28/10/2025 12:30
Exequiel Donda, director de la Dirección Provincial de Vialidad, explicó a Elonce que “realizamos una denuncia por algunos hechos que nos parecieron irregulares, porque detectamos algunas inconsistencias en los precios". La Justicia entrerriana lleva adelante este martes 15 procedimientos simultáneos en el marco de una causa por presuntas irregularidades en la compra de suministros para la Dirección Provincial de Vialidad (DPV). Tras denuncia de autoridades de Vialidad Provincial, investigan presuntas irregularidades en compras De acuerdo con la información obtenida por Elonce, los operativos se concretan en nueve domicilios de Paraná, dos en Santa Fe, dos en Córdoba y dos en Buenos Aires, bajo las directivas del fiscal Gonzalo Badano, en una investigación caratulada como presunto “fraude a la administración pública”. Al respecto, Exequiel Donda, director de la Dirección Provincial de Vialidad, explicó a Elonce que “realizamos una denuncia por algunos hechos que nos parecieron irregulares, porque detectamos algunas inconsistencias en los precios. Nos fuimos dando cuenta tras sospechas en cuanto a algunos hechos que tuvimos el año pasado. A raíz de eso, un poco por la falta de confianza y demás, cambiamos a los jefes de suministro. Cuando pusimos a este personal nuevo, con más razón detectamos algunas de estas irregularidades”. Por tal motivo, comentó, “procedimos a realizar la denuncia correspondiente, la cual ha sido valorada con elementos bastante contundentes. La delegada judicial, con la Policía, vino a mí, me pidió cierta colaboración, entregamos expedientes, se llevaron computadoras. Estamos siempre colaborando”. Remarcó que estos hechos ocurrieron “antes y durante mi gestión”. Señaló que “vimos las irregularidades e independientemente de que hayan sido en nuestra gestión, las denunciamos igual”. “Cuando me tocó dirigir esto, nosotros confiamos en las personas que venían ocupando esos lugares y decidimos seguir con ellos, pero evidentemente nos hemos equivocado en seguir depositando esta confianza. Cuando nos dimos cuenta de que no estaban haciendo bien las cosas, procedimos a sacarlos del lugar y hacer las denuncias que creíamos pertinentes. Decidimos denunciar cuando vimos alguna compra con sobreprecios. Una innumerable cantidad de cosas se compran a diario y uno no tiene todos los precios de todos los bienes. Hay ciertos procesos que se determinan y establecen qué sale tal o cual cosa, para eso están los procedimientos legales que cada uno tiene a su cargo. Hay dependencias que se encargan de ver cuál es el presupuesto oficial que vale o que se pueden pagar determinadas cosas. Cada lugar de estos tiene personal que está encargado y que tiene esas responsabilidades. Cuando nos dimos cuenta de que nos parecía medio caro algún producto particular, empezamos a poner el ojo un poquito más severo y pudimos apreciar que había algunas cosas donde los precios no coincidían con la realidad”, explicó en diálogo con Elonce. En ese sentido, amplió: “Fueron distintas operaciones de adquisición de bienes, como aceites, lubricantes, repuestos, indumentaria, botines y demás. Dejamos abierto a que si la justicia decide investigar más, nosotros estamos para colaborar”. Aclaró que “no hicimos una requisa de los últimos 10 años, es una innumerable cantidad de situaciones que no las podemos merituar ni por bien ni por mal, sino que cuando investigamos un poco nos encontramos con estas irregularidades y las denunciamos. Entiendo que se está investigando a las empresas que estuvieron involucradas en estos hechos donde nosotros denunciamos sobreprecios”. “Confiamos en que el ámbito adecuado para investigar esto es la justicia, tiene las herramientas legales, puede hacer estos procesos que está llevando adelante para poder investigar un poco mejor la realidad”, dijo y mencionó que “los trabajadores no fueron cesanteados aún porque estábamos en este proceso de denuncia y deberá comprobarse. Tal vez esta sospecha no es real, hay que darle tiempo al proceso para poder comprobarlo. Llegado su caso se tomarán medidas respecto a los empleados”. Indicó que “es una denuncia que recién se empieza a investigar, por lo cual sin tener una prueba no puedo despedir porque sí a un empleado público. Llegado el caso, tramitado los procedimientos que corresponden, comprobadas las situaciones se tomarán las medidas o decisiones que corresponden”. Informó que los denunciados “son funcionarios de carrera que venían de antes de mi gestión, pero que seguían en su cargo. Cuando inicié en Vialidad dije que venía a llevar adelante esta dirección con ellos, deposité la confianza en casi todas las personas y por eso muchos de ellos siguieron en las jefaturas como venían. Después nos fuimos conociendo, hicimos algunos cambios, pero sigo en la confianza de que en Vialidad hay mucha gente buena. La gente que no es buena debe saber que va a pasar esto cada vez que veamos algo que no corresponde”. En cuanto a si se detectaron sobreprecios en las obras, remarcó que “por el momento no, no hemos tenido ningún hecho, venimos ejecutando con mucho esfuerzo las obras que ya venían y no hemos detectado ningún hecho, la menos desde que estoy. Las obras estaban todas paralizadas, con hechos de neutralizaciones por falta de pagos y demás. Después habrá que ver si amerita alguna investigación. Creo que el gobernador mandó un proyecto de ley para ver las deudas, cómo y de dónde provienen”. “En el día de hoy se dictaron un montón de medidas, pero es muy bueno que se haya tomado con la seriedad y severidad la denuncia”, finalizó. Elonce.com
Ver noticia original