Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • China y la desinformación: los influencers deberán mostrar un título para opinar

    » Sin Mordaza

    Fecha: 29/10/2025 00:26

    El campo de discusión no es para nada sencillo, sin embargo, el Departamento de Ciberespacio de China, el Ministerio de Radio y Televisión y el Ministerio de Cultura y Turismo confirmó la adopción una serie de medidas que afectan a los llamados influencers. Un objetivo chino de larga data La decisión del gobierno chino se inscribe en una lucha de larga data por neutralizar algunos de los efectos negativos producto del consumo de internet por parte de sectores sensibles de la población. Tan solo el mes pasado, los reguladores chinos prohibieron a los niños menores de 16 años ver contenidos en directo después de las 10 de la noche, además de restringir la posibilidad de que les compren "regalos virtuales" a los influencers. Las últimas normas buscan controlar y combatir el pujante sector de la transmisión en vivo que, en todo el mundo, estableció un nuevo actor social y que, generalmente, quedó por fuera de las regulaciones que hasta entonces se aplicaban a la Televisión o la radio. En este sentido, el gobierno de Xi Jinping pone la lupa sobre gigantes tecnológicos como Tencenty, Alibaba o ByteDance, propietario de TikTok, empresas que desarrollaron plataformas donde los influencers suelen vender productos y pueden generar miles de millones de dólares en ventas en cuestión de horas. Más allá de la moral, el gobierno chino recibe críticas por la delgada línea entre coherencia y censura. Es que el país asiático también lanzó leyes que prohíben la publicación de contenido que, según un criterio establecido por ellos mismos, debilite o perjudique el liderazgo del Partido Comunista Chino. Fuente: Ambito

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por