29/10/2025 05:21
29/10/2025 05:20
29/10/2025 05:20
29/10/2025 05:16
29/10/2025 05:15
29/10/2025 05:12
29/10/2025 05:12
29/10/2025 05:11
29/10/2025 05:10
29/10/2025 05:10
Victoria » Radio LT39
Fecha: 29/10/2025 03:01
Candelaria Bartoloni, referente local de la LLA, hoy al frente de la oficina Victoria del Anses, analizó en Radio Victoria los resultados de la la última elección legislativa. La referente hizo referencia al “voto silencioso”, creyendo que mucha gente no se animó a decir a quién votaría, pero que la idea de que “Argentina retrocede” llamó a votar a una opción que pudiera hacerle más peso al kirchnerismo. Durante la campaña, los militantes notaron que la gente “estaba en silencio” y los recibía bien, pero “no decía mucho más, no decía que nos iba a acompañar”. “El pueblo decidió dejar atrás estos 100 años de decadencia y persistir en el camino de de la libertad, del progreso, del crecimiento, que es lo que venimos pregonando…” Éxito de la Alianza y el Nuevo Sistema de Votación Candelaria Bartoloni destacó la importancia de la alianza con el radicalismo y el PRO (Juntos por el Cambio). La articulación con el Ejecutivo Nacional y el gobernador Rogelio Cofrigerio fue “muy bien planteado” en Entre Ríos, ya que manejaban el mismo electorado. Señaló que la alianza salió “mucho mejor de lo esperado”, aunque aún no se estipula si será permanente o transitoria de cara al 2027. En cuanto al nuevo mecanismo de votación implementado por primera vez en estas legislativas, Bartoloni lo evaluó positivamente, describiéndolo como ágil y rápido (“poner cruces y salir”). Considera que el sistema es más fácil y sirvió como una “prueba piloto”. Además, vinculó directamente la nueva boleta a la Ley Bases, la cual había sido muy criticada. Para la referente, la implementación es reconfortante porque “se gastan menos dinero, que es más limpio, que es más fácil, que es más transparente” y se termina con “curros”. El camino a seguir: Las reformas necesarias Bartoloni explicó que los resultados obtenidos son fundamentales porque permitirán avanzar en las reformas que el país precisa. Señaló que, al pasar de 37 a 101 diputados (supuesto en diciembre), se podrá comenzar a aplicar las nuevas reformas necesarias para que el aparato económico empiece a moverse. Mencionó que hay muchos temas cruciales para avanzar, como la reforma laboral, tributaria, previsional y judicial. La referente enfatizó que la reforma laboral es vital debido al “trabajo no registrado” y la necesidad de tener leyes más serias, sostenibles en el tiempo (20 o 30 años), con cajas sólidas que no sean robadas. Candelaria Bartoloni RESUMEN DEPORTIVO
Ver noticia original