Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 28/10/2025 16:45

    La minería redefine su logística ante la nueva geopolítica de los minerales críticos

    Infobae
  • 28/10/2025 16:44

    Con más de 2.500 inscriptos comenzaron las IV Jornadas de Educación Artística – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 28/10/2025 16:44

    Estudiantes entrerrianos participarán en la fase científica de la Feria Nacional de Educación – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 28/10/2025 16:44

    El gobierno denunció ante la Justicia presuntos sobreprecios en compras de Vialidad – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 28/10/2025 16:44

    Reacondicionaron la cocina e instalación eléctrica de una escuela de Gualeguaychú – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 28/10/2025 16:43

    Se concretó en 24 localidades entrerrianas la toma de muestras de sal alimentaria para una evaluación bromatológica – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 28/10/2025 16:43

    Causa Cuadernos: la Corte Suprema rechazó varios planteos y despejó el camino para el inicio del juicio oral

    Infobae
  • 28/10/2025 16:42

    Chubut: transportaban lagartos, marihuana y más de 66 millones de pesos en un ómnibus – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 28/10/2025 16:42

    Convocatoria al Curso “Manos a la obra, Mujeres” – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 28/10/2025 16:41

    Carlos Contreras obtuvo el Primer Premio en la categoría B y N en Fotografía de la Provincia de Entre Ríos – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • “No fue una tragedia inevitable: fue una consecuencia evitable”: declaración de la comunidad católica tras la tragedia del Yazá

    » Elterritorio

    Fecha: 28/10/2025 07:05

    El texto lleva la firma del cura párroco Néstor Fabián Szyszkowski. “La fe sin obras está muerta, y la vida de nuestros jóvenes vale más que cualquier promesa política”, cita el comunicado. martes 28 de octubre de 2025 | 1:08hs. La comunidad católica de Campo Viera emitió una declaración pública destinada a los diputados nacionales electos por el pueblo misionero tras la tragedia del arroyo Yazá que se cobró 9 vidas y dejó una veintena de heridos. El texto lleva la firma del cura párroco Néstor Fabián Szyszkowski y cita: “No fue una tragedia inevitable: fue una consecuencia evitable. Ese tramo de la ruta —oscuro, angosto y sin la debida señalización— es desde hace años un punto de extremo peligro”. “Por eso, como comunidad, no pedimos: exigimos al Gobierno Nacional la urgente e inmediata iluminación, señalización y construcción de la tercera vía en la Ruta Nacional 14, especialmente en el sector comprendido entre Oberá y Campo Viera”, indica. En otro párrafo señala: “No queremos más muertes en nuestras rutas. Cada vida perdida clama justicia, responsabilidad y acción concreta de quienes tienen en sus manos el deber de legislar, gestionar y cuidar el bien común”. Por ello, “pedimos —con la fuerza del dolor y la esperanza— una respuesta inmediata y efectiva: que se tomen las medidas necesarias para evitar que otros jóvenes, padres, madres o hijos pierdan la vida en el mismo camino que hoy se tiñó de luto. Campo Viera se une en oración, pero también en acción. Porque la fe sin obras está muerta, y la vida de nuestros jóvenes vale más que cualquier promesa política. No pedimos, exigimos, porque ya lloramos demasiado sobre el asfalto duro y oscuro”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por