Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Candidatos naturales. Santilli y Bullrich se posicionaron para la pelea por la provincia y la Capital en 2027

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 28/10/2025 01:05

    Una de las certezas que dejó en la Casa Rosada el resultado de las legislativas es que Javier Milei ya tiene dos candidatos naturales para pelear por la gobernación bonaerense y la jefatura de la Ciudad. El contundente triunfo de Patricia Bullrich en el distrito porteño y la inesperada remontada que protagonizó Diego Santilli para doblegar al kirchnerismo en su bastión político los dejó en una posición de privilegio de cara a 2027. Así lo entiende el propio Milei, quien durante los festejos del domingo les habría anticipado a Bullrich y Santilli, en privado, que cuentan con su bendición para protagonizar la elección ejecutiva que se dará dentro de dos años en el distrito más decisivo y en la Capital. En la Casa Rosada machacan con que el ganador de la jornada fue el Presidente. No obstante, admiten que Bullrich y Santilli se consolidaron como estrellas en ascenso en La Libertad Avanza (LLA), que consiguió una impactante victoria en todo el país en el primer gran test de adhesión que atravesó Milei en las urnas. La figura de Santilli gana terreno por el llamativo éxito que consiguió la escudería de los libertarios en la provincia de Buenos Aires, donde había perdido por casi 14 puntos frente al peronismo hace apenas 50 días. El dirigente de Pro fue ungido como primer candidato después de que José Luis Espert, a quien Milei había elegido para encabezar la boleta, se viera forzado a renunciar por el escándalo que desató su vínculo con Federico “Fred” Machado, un empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos. Santilli enfrentó una carrera de obstáculos en la recta final de la campaña. Debió acomodarse al rol protagónico en plena competencia y sufrió un duro revés político cuando la Justicia Electoral rechazó el pedido de los apoderados del partido de Milei para reimprimir las boletas. Por lo tanto Santilli, que ocupaba el tercer casillero en la lista de LLA, debió jugar la partida sin que su rostro estuviera en la boleta. La inédita situación lo empujó a grabar un spot para explicar a los ciudadanos cómo apoyar a su oferta en la provincia. El eslogan sintetizaba el espíritu de la cruzada: “Para votar al colorado, marcá al pelado”. Ni en sus cálculos más optimistas Santilli imaginó que lograría superar por una ínfima diferencia a Jorge Taina (Fuerza Patria) para ofrendarle una victoria a Milei en el distrito más poblado. De hecho, se conformaba con recortar la ventaja de casi catorce puntos que el PJ le había sacado a LLA en septiembre y llevarla a un dígito. Es decir, en la previa, firmaba una brecha de nueve puntos para contribuir con un triunfo nacional de Milei. “Fue como escalar el Himalaya en ojotas”, graficó en diálogo con A24. Diego Santilli, en el búnker de LLA Soledad Aznarez – LA NACION En la elección de ayer, la boleta violeta obtuvo el 41,45% de los votos contra el 40,92% de Fuerza Patria. Si se compara la cosecha de Milei respecto de los comicios bonaerenses de septiembre, los libertarios sumaron unos 880.000 votos. Para los colaboradores de Santilli, la clave de la recuperación fue que el Gobierno logró sacar provecho de su estrategia de polarización con el kirchnerismo en la fase definitiva de la campaña. Están convencidos de que se convirtió en una pulseada a todo o nada que diluyó las terceras posiciones. Además, según los cálculos de los estrategas de Pro, Santilli le dio un plus a Milei, sobre todo, en las secciones electorales donde los libertarios habían sufrido la fuga de votos a opciones de la tercera vía, como Somos o Hechos, en la contienda local de septiembre. Es el caso de San Nicolás, Ramallo, Junín, Campana, San Pedro o General Pueyrredón. En La Matanza y en La Plata creció casi 30 puntos porcentuales en 50 días. En cambio, LLA perdió unos 3735 votos en Tres de Febrero, uno de los municipios de la primera sección, la más poblada de la provincia, donde gobierna un socio estrecho de la Casa Rosada. Se trata de Diego Valenzuela, quien, al igual que Santilli, anhela con pelear por la gobernación en 2027. Santilli y sus aliados en Pro, Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro, se mostraron unidos en el búnker triunfante de LLA en el Hotel Libertador. A sabiendas de que quedaron bien parados por su aporte a la victoria de LLA, ahora procuran tener mayor injerencia en el ecosistema oficialista. Hacia dentro del macrismo, sostienen que pudieron capitalizar su apuesta por confluir con Milei. “Al Gobierno le fue muy bien en los distritos donde hizo acuerdos electorales, como Entre Ríos, Buenos Aires, Chaco, Mendoza o la Capital”, se jactan en Pro. El crecimiento arrollador del apoyo al gobierno de Milei en las urnas se hizo sentir especialmente en la ciudad de Buenos Aires, donde Bullrich consiguió el triunfo doble con el que se ilusionaba. La ministra de Seguridad no solo superó con holgura al peronismo, una performance que le garantizó a LLA las dos bancas en juego, sino que también superó la barrera de los 50 puntos. “Patricia está feliz. El fracaso o el triunfo iba a ser de ella”, remarcan en el entorno de la funcionaria. Quienes la frecuentan afirman que estaba más que satisfecha porque debió ponerse al hombro la campaña y demostró que sigue siendo competitiva en las urnas. A su vez, Bullrich asume que la victoria arrolladora en el bastión de Pro la posiciona para la disputa por la jefatura de gobierno en 2027, un viejo anhelo de la ministra. Patricia Bullrich llega al Hotel Libertador Soledad Aznarez En el último tramo de la campaña, los laderos de Bullrich dejaron trascender su enojo con los Macri, a quienes acusa de haber retaceado el apoyo a su lista y a la de Alejandro Fargosi. Del titular de Pro le molestó, sobre todo, que haya explicitado su respaldo a Fernando De Andreis, quien compitió en el quinto lugar de la lista, sin decir que alentaba a sus seguidores a votar por el Gobierno. Al jefe porteño, entre tanto, los bullrichistas lo acusan de haberse borrado de la campaña. Es más: sospechan que intentó apuntalar de manera subterránea la boleta de Ricardo López Murphy, quien apenas superó los cuatro puntos y se quedó sin la renovación de su banca. “Jorge Macri nos dejó en banda y se fue a Dubai”, se quejan cerca de la ministra. Después de haber superado el 50% de los votos, el número que se requiere en la Capital para ganar la elección a jefe de gobierno en primera vuelta, Bullrich no oculta su ambición de ir por el Ejecutivo porteño dentro de dos años. “Estamos viviendo un cambio de época”, dicen. Allegados a Bullrich, creen que Milei dejará a Alejandra Monteoliva a cargo de Seguridad. Sería un gesto de reconocimiento de Milei al aporte de una de las figuras de peso de su Gabinete.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por