27/10/2025 21:09
27/10/2025 21:06
27/10/2025 21:05
27/10/2025 21:05
27/10/2025 21:04
27/10/2025 21:04
27/10/2025 21:04
27/10/2025 21:03
27/10/2025 21:03
27/10/2025 21:03
» Derf
Fecha: 27/10/2025 18:16
Cómo renovar el aire manteniendo los ambientes frescos y limpios sin que entren polvo ni polen En la primavera, ventilar los ambientes se vuelve indispensable para renovar el aire, reducir la humedad y dejar entrar la frescura. Sin embargo, también es la época en la que el polen y el polvo flotan más en el ambiente, lo que puede generar alergias o dejar la casa más sucia. Con algunos trucos simples, podés mantener tu hogar aireado sin que se llene de partículas molestas. Elegí las horas adecuadas Lo ideal es abrir ventanas temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la circulación de polen es menor. Evitá las horas del mediodía, sobre todo en días ventosos, porque es cuando más partículas entran. Usá corrientes cruzadas controladas En lugar de abrir todas las ventanas al mismo tiempo, probá ventilar por sectores. Generar una corriente cruzada de unos minutos es suficiente para renovar el aire, sin necesidad de dejar abierto durante horas. Colocá barreras naturales Cortinas de tela liviana o mosquiteros son aliados perfectos: permiten que el aire pase pero retienen polvo, hojas y polen. Además, ayudan a filtrar la luz solar y refrescar el ambiente. Limpieza estratégica antes y después Pasar un trapo húmedo por los marcos y pisos después de ventilar evita que las partículas se acumulen. También podés trapear o pasar un paño atrapa-polvo antes de abrir las ventanas, para que no se levante la suciedad ya presente. Sumá plantas que purifican el aire Colocar plantas como el potus, la sansevieria o el helecho ayuda a filtrar contaminantes y mantener el aire más limpio dentro de casa, especialmente en temporada de polen.
Ver noticia original