Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Chair Workout, el método con una silla que es ideal para fortalecer cuerpo y mente a cualquier edad

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 27/10/2025 06:48

    El Chair Workout se consolida como alternativa segura y eficaz para ejercitarse en cualquier lugar (Freepik) Mientras avanzan la tecnología y los equipos sofisticados en el ámbito del fitness, el entrenamiento en silla —conocido internacionalmente como Chair Workout— se consolida como una alternativa sencilla y accesible. Es que utilizar una silla común permite mejorar la fuerza, la estabilidad y la funcionalidad física sin importar el lugar, ya sea en casa, en la oficina o durante un viaje. En ese sentido, el entrenador personal Juan Ruiz López afirma: “Lo mejor de entrenar con una silla es su accesibilidad; está al alcance de todos, en cualquier entorno”. Respaldada por expertos y estudios recientes, esta modalidad responde a la demanda de rutinas adaptables, útiles cuando no se puede ir al gimnasio. La principal ventaja del Chair Workout radica en su universalidad. Según los expertos consultados por GQ, cualquiera puede integrarlo en su día a día, sin equipamiento ni grandes espacios. Ruiz López, director del Centro de Entrenamiento Personal JRL, resalta que su método favorece la estabilidad y el trabajo funcional, factores que las máquinas a menudo limitan, además del control postural. Esta modalidad permite mejorar fuerza, estabilidad y funcionalidad física usando solo una silla común (Imagen Ilustrativa Infobae) Sostiene que trabajar el core (zona media) y las piernas es el mayor beneficio, ideal para fortalecer y mejorar el equilibrio sin riesgos innecesarios. Poder ejercitarse en cualquier parte lo convierte en una opción especialmente práctica para quienes tienen poco tiempo o no disponen de gimnasio. Beneficios avalados por la ciencia El Chair Workout tiene raíces en los años treinta, cuando Joseph Pilates diseñó la Wunda Chair en Nueva York. Este aparato nació para fortalecer piernas y corregir el pie plano, pero pronto permitió trabajar todo el cuerpo. Décadas después, en 1982, la instructora Lakshmi Voelker desarrolló el Chair Yoga para personas con artritis o movilidad limitada, extendiendo la práctica a la rehabilitación y, luego, al fitness, según GQ. Así, la silla se transformó en pieza central dentro del entrenamiento funcional. Expertos y estudios científicos respaldan los beneficios del Chair Workout para distintos grupos poblacionales (Imagen Ilustrativa Infobae) La eficacia del Chair Workout se confirma tanto por la experiencia de los entrenadores como por la evidencia científica. Un estudio, realizado por National Taipei University of Nursing and Health Sciences, evaluó un programa de doce semanas que usaba el respaldo como apoyo para mejorar la estabilidad y prevenir caídas en movimientos dinámicos. Los resultados mostraron un aumento significativo de la actividad física, la función general y hasta de la capacidad cognitiva, consolidando este sistema como útil para distintos grupos poblacionales. Un ensayo clínico publicado en BMC Geriatrics encontró que un programa estructurado de ejercicios en silla resultó en mejoras sustanciales en la fuerza muscular de las piernas, el equilibrio y la movilidad en adultos mayores con fragilidad, reduciendo significativamente el riesgo de caídas. Cómo entrenar y qué ejercicios elegir El método favorece el trabajo del core y las piernas, ideal para quienes buscan fortalecer y mejorar el equilibrio (Freepik) Implementar el Chair Workout requiere precisión y control corporal. Ruiz López recomienda evitar la velocidad y priorizar la técnica, especialmente en principiantes o quienes retoman la actividad tras una pausa. Aunque no reemplaza el trabajo con mancuernas o barras, supone una excelente opción para iniciarse o durante vacaciones. Trabajar todo el cuerpo es posible, aunque las piernas y el core reciben mayor énfasis, ya que los ejercicios de tracción para el tren superior presentan algunas limitaciones. Por esa razón, el entrenador aconseja priorizar los movimientos que fortalezcan la zona media y las piernas, pues los considera más seguros. Entre los ejercicios más efectivos, Ruiz López menciona planchas con pies sobre la silla, que intensifican el trabajo abdominal; mountain climbers con manos en el asiento, que combinan fortalecimiento del core y ejercicio aeróbico; y squat to box, útiles para tonificar piernas y mejorar la estabilidad. Una rutina simple, ejecutada con precisión, puede aportar grandes resultados a corto plazo. Seguridad ante todo y rutina sugerida Rutinas sugeridas incluyen ejercicios como planchas, mountain climbers y squat to box, priorizando técnica y control (Freepik) La seguridad es fundamental. Los expertos citados por GQ insisten en la necesidad de usar una silla robusta, sin ruedas y con base estable. Entrenar sobre una superficie antideslizante y mantener siempre una postura adecuada es clave para evitar lesiones. Es importante vigilar la posición de la espalda, no sobrecargar las muñecas y evitar bloquear las articulaciones, sobre todo los codos en ejercicios para el tren superior, así como no sentarse bruscamente en la silla. Estas precauciones garantizan una práctica segura. Para principiantes, Ruiz López recomienda empezar con rutinas breves que prioricen técnica y estabilidad. El formato más práctico consiste en realizar cada ejercicio durante 40 segundos, descansar 20 y repetir ciclos hasta completar 20 minutos. Los ejercicios sugeridos incluyen one leg squat to box, feet elevated side plank, triceps bench dips, climber con brazos sobre la silla y bulgarian squat. Cada uno fue seleccionado por su eficacia y seguridad, según destacan desde GQ. La diferencia entre un entrenamiento funcional y una lesión puede depender del control técnico. Cuidar la postura y ejecutar cada movimiento con atención es el secreto para maximizar los beneficios del Chair Workout y evitar contratiempos. En definitiva, una silla puede convertirse en el aliado perfecto para quienes buscan resultados sin complicaciones, en cualquier lugar y momento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por