Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gustavo Sáenz celebró la elección que hizo su espacio en Salta: “Los salteños tenemos voz propia”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 27/10/2025 16:41

    Sáenz valoró la autonomía del electorado salteño y la consolidación de una agenda local frente a la polarización nacional Un día después de las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, expresó su conformidad con el resultado que obtuvo Primero los Salteños, el frente electoral conformado por partidos locales que él conduce. Pese a que La Libertad Avanza, el partido que lidera Javier Milei, logró la mayor cantidad de votos, el sector encabezado por Sáenz se posicionó como segunda fuerza. Para el jefe del Ejecutivo provincial, la decisión de los votantes de apoyar a un espacio con una agenda netamente salteña representa “un mensaje de autonomía” y de madurez política. El gobernador remarcó la trascendencia de que la preferencia local se haya manifestado “con fuerza, con dignidad y con esperanza”, atributos que destacó al plantear que “Salta demostró que tiene voz propia y que no se deja arrastrar por la grieta nacional”. Estas afirmaciones surgieron tras una jornada electoral marcada por un debate público que, según afirmó el propio gobernador, exigía propuestas vinculadas a la gestión concreta, por encima de las disputas partidarias tradicionales. Al ser consultado por la performance de su fuerza, Sáenz admitió abiertamente que los salteños optaron mayoritariamente por un candidato alineado con el oficialismo nacional pero valoró especialmente el acompañamiento a un espacio que, según sus palabras, representa “la defensa de los intereses” de los habitantes de la provincia “por encima de cualquier identidad partidaria interna”. “El pueblo habló, y lo hizo con dignidad. Dijo que quiere un gobierno que escuche, que haga y que no se quede en las discusiones estériles”, señaló el mandatario, según consta en la gacetilla distribuida por la Gobernación. Sáenz valoró la autonomía del electorado salteño y la consolidación de una agenda local frente a la polarización nacional El dirigente subrayó que los resultados obtenidos en las urnas ratifican la confianza depositada en un liderazgo que, desde 2019, busca fortalecer la capacidad de gestión y la representación regional sin someterse a lógicas externas que impactan en otros distritos. En ese sentido, sostuvo: “Seguiremos trabajando con todos, sin importar el color político, porque el pueblo nos pidió unidad y gestión”. Su planteo, según se desprende de sus declaraciones, se orienta a impulsar consensos en la Cámara de Diputados provincial y ampliar la interlocución entre los distintos sectores, oficialistas y opositores. El resultado electoral, de acuerdo al balance elaborado por el equipo de Sáenz, instala a Primero los Salteños dentro de la discusión sobre el futuro del federalismo en el país. El propio gobernador lo dijo al referirse a los desafíos venideros: “La provincia necesita una mirada federal real, que nos devuelva el protagonismo que merecemos”. En esa línea, hizo hincapié en la necesidad de profundizar proyectos que han sido postergados durante años, como la inversión en infraestructuras de agua, energía, rutas y conectividad, la creación de empleos de calidad y el fortalecimiento productivo de las economías regionales. La autodefinición como un espacio político “autónomo” y “centrado en los intereses de Salta" fue utilizada reiteradamente por el gobernador en sus intervenciones posteriores a los comicios. Sáenz agradeció especialmente a quienes participaron en la votación, haciendo énfasis en el compromiso democrático y el deseo de construcción colectiva expresado en las urnas. Su mensaje final estuvo dirigido tanto a la militancia como a la totalidad del electorado, dejando en claro que la confianza otorgada será retribuida a través de la implementación de políticas públicas orientadas al desarrollo local: “La esperanza no se improvisa, se construye con hechos, con coherencia y con la confianza del pueblo”. Finalmente, Sáenz reconoció las demandas pendientes en varias áreas sensibles para la sociedad salteña. Destacó que la administración tiene “la decisión y la fuerza” para cerrar las diferencias estructurales históricas y reiteró el compromiso de “redoblar” el trabajo a favor de los sectores más postergados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por