Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El destino de Provincias Unidas: qué dijo Juan Pablo Valdés

    » Corrienteshoy

    Fecha: 27/10/2025 19:02

    El destino de Provincias Unidas: qué dijo Juan Pablo Valdés El gobernador electo opinó que “es momento de reflexión y hay que hacer un análisis de todo lo ocurrido, no todos los comienzos deben ser ganados”. De los seis gobernadores que integran el espacio de mandatarios provinciales, solamente el de Corrientes logró ganarle a LLA en las elecciones legislativas nacionales de ayer. “Estamos para aportar al país y estamos reclamando mayor diálogo y tener una Argentina más federal”, dijo este lunes 27/10 el gobernador electo sobre qué pasará con el espacio de seis mandatarios provinciales en Provincias Unidas. Corrientes fue el único distrito provincial donde La Libertad Avanza no ganó, aunque se impuso en el distrito capital. “Es un momento de reflexión y hay que hacer un análisis de todo lo ocurrido, no todos los comienzos deben ser ganados”, señaló sobre la opaca performance del espacio político de gobernadores que intenta proyectarse para las elecciones presidenciales de 2027. Sólo en Corrientes, de la mano del gobernador Gustavo Valdés, el frente pudo festejar un triunfo. Compitió en otras 13 provincias y sacó 1.640.669 votos con las que obtuvo 8 bancas de diputados. No se quedó con ninguna banca para el Senado. El desempeño más chocante se dio en Santa Fe, donde pese a que llevaban de candidata a la vicegobernadora Gislea Scaglia, salieron terceros con tan solo 18 puntos, detrás de los libertarios y el peronismo. En Córdoba, donde de la mano de Juan Schiaretti esperaban derrotar a los libertarios, quedaron a 14 puntos en el segundo puesto. Obtuvieron 3 bancas de diputados contra 5 de La Libertad Avanza. La peor performance se dio en la provincia de Buenos Aires, en donde Florencio Randazzo no logró retener la banca y quedó incluso por detrás de Fernando Burlando. En el nuevo frente aseguraban en la previa que si sacaban 10 puntos a nivel nacional se convertirían en un actor decisivo para condicionar al gobierno. El objetivo era quedarse con 25 diputados para condicionar al gobierno de Javier Milei, pero sólo tendrán 16 a partir de diciembre si se suman estos ocho a los 8 que ya tiene Encuentro Federal, el bloque de Miguel Pichetto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por