Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ecoener logra 7,9 millones de los fondos Feder para proyectos de almacenamiento energético en Canarias

    » Diario Cordoba

    Fecha: 27/10/2025 18:03

    Ecoener, la multinacional energética española especializada en renovables, en competencia con otros importantes actores del sector, ha sido adjudicataria de una subvención de 7,9 millones de euros, lo que representa cerca del 90% de los fondos destinados a proyectos de almacenamiento hibridados con instalaciones renovables en Canarias. Ecoener ha conseguido captar el 29% del conjunto de fondos adjudicados a Canarias en la convocatoria, que se basa en criterios técnicos, económicos, ambientales, sociales y de creación de valor. La compañía destinará esta subvención a la construcción de sistemas de almacenamiento hibridados con las plantas fotovoltaicas ya operativas de Llanos de la Aldea 1 y Aldea Blanca 1, 2, 3 y 4, ubicadas en el municipio San Bartolomé de Tirajana, en la isla de Gran Canaria. En total, contarán con una potencia de 12 MW y una capacidad de 48 MWh. Estos proyectos consolidan a Ecoener como referente en el desarrollo de sistemas de almacenamiento hibridados y contribuirán significativamente a reforzar la seguridad del suministro eléctrico en Canarias, favoreciendo un modelo de generación más estable, renovable y sostenible. "Gracias al apoyo de los fondos europeos, vamos a dar un impulso a nuestros proyectos de almacenamiento con el objetivo de maximizar el valor de los activos y contribuir a los objetivos de transición energética y descarbonización", señala Luis de Valdivia, presidente de Ecoener. Ecoener reafirma así su liderazgo en el sector renovable canario, donde cuenta con 132 MW instalados entre parques eólicos y solares. La compañía avanza, además, en la construcción de varios sistemas de almacenamiento hibridados con eólica en Gran Canaria, con una potencia de 9,5 MW y una capacidad de 21,6 MWh, financiados a través de los Fondos Next Generation-EU. La subvención se enmarca en la primera convocatoria de ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético, promovida por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y cofinanciada con Fondos FEDER 2021-2027, según recoge la propuesta de resolución provisional publicada por este organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por