Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Qué municipios del conurbano bonaerense esquivaron la ola violeta

    » Politicargentina

    Fecha: 27/10/2025 18:01

    Pese a la derrota de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, algunos municipios resistieron el embate libertario y algunos intendentes aprovecharon para salir al cruce de las críticas.En el conurbano sur, Fuerza Patria ganó en todos los municipios grandes y en la mayoría de ellos con diferencias importantes. Medidos por porcentajes, el más alto lo obtuvo Florencio Varela con el 51% de los votos frente al 30% de La Libertad Avanza.El segundo lugar fue para Almirante Brown, donde el peronismo se quedó con el 49% de los votos frente al 33% que obtuvo la lista encabezada por Diego Santilli.Le siguen La Matanza ( 48% a 32%), Lomas de Zamora (48% a 35%), Avellaneda (47% a 36%), Berazategui ( 46% a 36%), Lanús (45% a 36%), Quilmes (45% a 37%) y Ezeiza (44% a 38%).En Berisso, Fuerza Patria ganó 44,77% a 37,57% y en Ensenada, un triunfo aplastante: fue 52,85 a 32,03. En Presidente Perón, el resultado fue 47,67% a 32,33% en favor del oficialismo y en San Vicente, ganó 47,63% a 36,42%.En el norte del conurbano, el voto a favor de la lista de Javier Milei pegó más fuerte. No obstante, un grupo de intendentes lograron esquivar la ola violeta en la región donde Gabriel Katopodis había logrado un sorprendente triunfo en septiembre, aunque las diferencias de votos son claramente menores que las que consiguieron sus pares de la Tercera.Quien obtuvo mejores resultados fue el histórico intendente de José C. Paz, Mario Ishii: logró para Fuerza Patria el 51% de los votos, frente al 31% de La Libertad Avanza. El segundo mejor resultado fue para Malvinas Argentinas. El intendente Leonardo Nardini ya había logrado los mejores números en septiembre; en esta elección la diferencia fue 50% a 34%.A ellos le siguen Moreno, con Mariel Fernández (49% a 33%); Merlo, con Gustavo Menéndez (47% a 32%) y, después, con diferencias ajustadas, vienen Hurlingham, con Damián Selci (43% a 38%); San Fernando, con Juan Andreotti (42% a 41%) e Ituzaingó, con Pablo Descalzo, y San Martín, con Fernando Moreira, ambos distritos con igual resultado (42% a 40%).Al lote de intendentes ganadores se suman Javier Osuna (General Las Heras - 43,96% a 41,04%), Mauro García (General Rodríguez - 44,51% a 40,14%), Ricardo Curutchet (Marcos Paz - 49,80% a 35,68%) y Federico Achaval (Pilar - 44,21% a 42,27%).Luego de que empezaran las acusaciones cruzadas por la responsabilidad de cada sector en la derrota, algunos intendentes salieron a defender su trabajo. El primero que generó ruido fue el intendente de Ezeiza, Gastón Granados.“Los dirigentes nacionales tienen que entender que los intendentes somos los que tenemos los votos, somos los que representamos a la gente, somos los que damos los triunfos contundentes”, vociferó en el discurso que dio en su municipio una vez que se conocieron los resultados.En la mañana del lunes, con pocas horas de sueño, Mario Secco, que ganó en Ensenada, también salió a defender el trabajo de los intendentes en los medios en varias entrevistas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por