27/10/2025 16:04
27/10/2025 16:03
27/10/2025 16:03
27/10/2025 16:03
27/10/2025 16:03
27/10/2025 16:03
27/10/2025 16:02
27/10/2025 16:02
27/10/2025 16:02
27/10/2025 16:01
Parana » El Once Digital
Fecha: 27/10/2025 12:55
Conrado Bergara, vecino de San Benito, emitió su voto a pesar de las dificultades que le genera la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Acompañado de su familia y con el apoyo de un dispositivo de asistencia tecnológica, pudo participar de la jornada democrática, supo Elonce. Durante las elecciones legislativas de este domingo, Conrado Bergara, vecino de San Benito, emitió su voto a pesar de las dificultades que le genera la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Acompañado de su familia y con el apoyo de un dispositivo de asistencia tecnológica, pudo participar de manera activa en el proceso democrático, demostrando que el compromiso cívico no tiene barreras. "Fue una jornada especial", dijo a Elonce Karina Tentor, esposa de Conrado. Asimismo, relató la importancia de este acto para la familia: "Siempre decimos que lo que nos mueve es que esta enfermedad no nos limite más de lo que lo hace físicamente. El defender la democracia también es un valor que le queremos transmitir a nuestros hijos. Él nos dijo que quería ir a votar y nos pusimos en marcha para hacerlo", afirmó con emoción. El dispositivo tecnológico utilizado por Conrado, un sistema de comunicación ocular, le permitió participar en el proceso electoral. Este sistema, que funciona a través de un sensor que detecta el movimiento de sus ojos, le permite seleccionar opciones y comunicarse, algo fundamental para su bienestar diario. "Es un antes y un después en su vida", explicó Karina, quien detalló que Conrado ahora puede manejarse con WhatsApp, navegar por redes sociales y ver YouTube gracias a esta herramienta. La tecnología jugó un papel crucial en la vida de Conrado, desde que fue diagnosticado con ELA hace casi nueve años. La enfermedad, que afecta las capacidades motoras y musculares, tuvo distintas etapas y es un proceso, según explicó su esposa. Actualmente tiene movilidad en los ojos y el dispositivo tecnológico le permite seguir interactuando con su entorno y tomar decisiones como cualquier otra persona. "Hoy ya está con respirador y completamente inmovilizado, solo puede mover sus ojos, que es con lo que se comunica", explicó Karina. Este dispositivo, que se coloca debajo de una tablet, tiene un lector ocular que sigue el movimiento de sus ojos. Al pasar por el cursor de la pantalla, Conrado puede seleccionar letras y formar palabras, que luego se transmiten a través de un parlante. "Es lo que le permite mantener una vida activa y comunicarse", añadió Karina. El valor de votar: un acto simbólico de participación El 27 de octubre de 2025, Conrado Vergara llegó hasta la Escuela N° 28 "3 de Febrero" de San Benito, acompañado por su familia. "Queríamos que nuestros hijos vieran lo importante que es votar, el ejemplo de compromiso cívico", expresó Karina. En el aula de votación, la familia contó con el apoyo de las autoridades de mesa, quienes se acercaron hasta la puerta del establecimiento para que Conrado pudiera ejercer su derecho al voto. "La presidenta de mesa, los fiscales y un representante de seguridad nos ayudaron en todo momento", relató Karina. Conrado, a través de su mirada, eligió las opciones y su familia se encargó de marcar la boleta, depositándola finalmente en la urna. "No nos sorprendió el voto de Conrado", dijo Karina, con una sonrisa. "Nosotros sabemos qué piensa y siente. Él está muy al tanto de la situación del país, le interesa la política y es parte activa de nuestra vida diaria". Una reflexión sobre la accesibilidad electoral Conrado compartió también su experiencia y su reflexión sobre la importancia de garantizar el acceso a la votación a todas las personas con discapacidad. "Es muy importante poder compartir con todos", expresó. "Nosotros somos afortunados de tener acceso a tecnología y dispositivos que nos permiten estar conectados, pero hay mucha gente que no tiene esta posibilidad", expresó Karina y añadió: "Sería importante que los responsables encuentren alternativas para que todas las personas con discapacidad puedan votar de manera más accesible, ya sea a través de otros métodos como el voto por correo o el uso de dispositivos personalizados". El día de la votación también fue un reconocimiento a la familia. Genaro, el hijo mayor de Conrado, jugó un papel fundamental al ayudar a su padre a movilizarse en su silla motorizada. "Es gracias a él que pudimos hacer todo esto", comentó Karina, destacando la importancia del apoyo familiar en este tipo de procesos. "Conrado sigue siendo el mismo de siempre, a pesar de las limitaciones físicas. Es un ejemplo de lucha, de no rendirse nunca", agregó. Elonce.com Conrado Bergara, vecino de San Benito emitió su voto a pesar de las dificultades motoras
Ver noticia original