27/10/2025 18:38
27/10/2025 18:38
27/10/2025 18:38
27/10/2025 18:38
27/10/2025 18:38
27/10/2025 18:38
27/10/2025 18:37
27/10/2025 18:37
27/10/2025 18:37
27/10/2025 18:37
» El Santafesino
Fecha: 27/10/2025 16:03
La gran elección de La Libertad Avanza garantiza la continuidad de la ayuda de EE.UU. y le permite convocar desde una posición de fuerza la negociación de leyes clave con sectores de la oposición dialoguista, disminuida por el resultado electoral. Santa Fe, donde sacó amplia diferencia, fue uno de los distritos que le permitieron al oficialismo nacional inclinar la balanza de manera contundente a su favor. Facebook Twitter WhatsApp En una elección polarizada como si fuera una presidencial y otra vez con ausentismo récord en comicios nacionales, La Libertad Avanza obtuvo un triunfo categórico y clave en las elecciones legislativas de este domingo, lo que le permitirá al presidente Javier Milei resetear la gestión y captar apoyos para retomar la agenda de transformaciones en el Congreso desde una posición de fuerza que nadie pronosticaba antes de los comicios. El oficialismo nacional llegaba al 41 por ciento de los votos de todo el país y sumaba 64 bancas en la Cámara de Diputados. Tendrá así por sí mismo mucho más que el tercio de bloqueo de vetos: 101 bancas contó el propio Milei sumando los aliados del PRO. Con no mucho más podrá consolidar un frente oficialista que, además, sancione las leyes que el presidente dice necesitar para profundizar su modelo. El kirchnerismo, en tanto, quedó por debajo de su piso de representación histórico: 99 diputados y 20 senadores “Tendremos el Congreso más reformista de la historia argentina”, se entusiasmó en los festejos el jefe del Estado, que dio señales de que metabolizó el triunfo con moderación: por primera vez convocó a quienes no lo acompañaron en las urnas y puso la mesa para las negociaciones, con una invitación a los gobernadores para “traducir en leyes las consigna del pacto de Mayo”. Pareció una especie de lanzamiento de la fase 2 de su gobierno, que en su primer trazo discursivo se mostró propositiva y dialoguista: “Los primeros dos años nos dedicamos a salvar a la Argentina del precipicio. Ahora nos vamos a enfocar en las reformas que la Argentina necesita para ser grande nuevamente”, dijo Milei. La Libertad Avanza ganó por una uña la provincia de Buenos Aires. La derrota en ese distrito por 14 puntos el 7 de septiembre había desencadenado la crisis política y económica de la que parece empezar a salir este domingo. En la buena performance nacional del oficialismo también fueron clave los resultados en Santa Fe y Córdoba, donde el gobierno tuvo una cosecha mucho mayor a la esperada. A costa, fundamentalmente, de Provincias Unidas, la tercera vía que lanzaron los gobernadores Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora. En total 15 provincias se pintaron de violeta. La victoria libertaria, condición que ponía Estados Unidos para continuar la asistencia financiera para contener el dólar e impedir un default, pone al presidente frente a un lunes soñado. Los mercados seguramente celebrarán junto al oficialismo. Los 101 votos que Milei ya cuenta como propios en Diputados implican que le faltan apenas 28 para imponer las reformas laboral, tributaria y previsional que también exige Washington. La oposición dialoguista en general y los gobernadores en particular, la mayoría disminuidos por el resultado electoral, tendrán poco margen para salirse de cuadro y negarle a Milei la gobernabilidad que promete gestionar. Entre Guillermo Francos y Santiago Caputo se supone que el jefe del Estado escogerá al interlocutor principal que pondrá el gobierno, que ya en las próximas semanas puede consolidar el cambio de clima con el tratamiento de la ley de presupuesto. La tentación de ir al choque, algo que es tan del gusto presidencial aunque ahora haya quedado reprimida, puede reaparecer: Milei fue ratificado en distritos clave, como Córdoba y Santa Fe, donde competía con candidatos desconocidos contra los postulantes de gobernadores que jugaron muy fuerte como Pullaro –que puso a su vicegobernadora Gisela Scaglia primera en la lista– y Llaryora –que tuvo como primer candidato a Juan Schiaretti–. La pobre cosecha de Provincias Unidas –5 por ciento a nivel nacional según el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos– dejó en claro que, ante el miedo de un triunfo kirchnerista, el electorado antiperonista ve al líder libertario como el mejor vehículo para expresar ese sentimiento, a pesar de los escándalos de corrupción más la mala praxis política y económica que el gobierno nacional expuso en los últimos meses y que lo forzaron a pedirle auxilio a Donald Trump y Scott Bessent. Como pasaba con Macri. Otra conclusión es que la ciudadanía valora la baja de la inflación, aunque haya recesión y suba el desempleo. En provincia de Buenos Aires, bastión del kirchnerismo, la elección fue pareja con LLA casi un punto arriba, lejos del escenario que mostró a Fuerza Patria triunfante por amplio margen el 7 de septiembre. El resultado complica los planes presidenciales de Axel Kicillof y seguramente activará el pase de facturas contra el mandatario provincial, que desdobló los comicios en contra de la idea que al respecto tenía Cristina Kirchner. La cosecha nacional del PJ rondaba el 30 por ciento, por debajo de su piso histórico. Todo un mensaje de las urnas: las nuevas canciones de las que hablaba el gobernador bonaerense no fueron compuestas y las viejas no alcanzan para opción ganadora. Por supuesto, la victoria nacional –similar a la de Macri en 2017– posiciona a Milei para ir por la reelección, siempre y cuando, luego del espaldarazo de este domingo, consiga encaminar el rumbo de un gobierno que lo perdió hasta que Estados Unidos acudió a salvarlo. Esa película comenzará este lunes e incluirá un cambio de gabinete en el que el presidente dirimirá también la feroz interna que hay en el gobierno y que tiene a su hermana, Karina Milei, y al asesor y posible ministro Santiago Caputo como principales protagonistas. A ambos los reivindicó este domingo como hacedores del triunfo libertario. Fuente: Damián Schwarzstein – Rosario 3
Ver noticia original