27/10/2025 18:03
27/10/2025 18:03
27/10/2025 18:02
27/10/2025 18:02
27/10/2025 18:02
27/10/2025 18:02
27/10/2025 18:02
27/10/2025 18:02
27/10/2025 18:02
27/10/2025 18:02
» El Sur Diario
Fecha: 27/10/2025 15:10
La nueva coordinadora del Centro Integrador Comunitario de Villa Constitución, Victoria Caminos, destacó el valor del trabajo articulado entre las áreas municipales y de salud. Con experiencia en Acción Social, remarcó que el CIC es un espacio abierto, que acompaña a las familias de toda la ciudad. A poco más de un mes de asumir la coordinación del Centro Integrador Comunitario (CIC), Victoria Caminos se muestra entusiasmada con el desafío de fortalecer un espacio clave para la zona norte de Villa Constitución. Con la experiencia de haber estado al frente de la Dirección de Acción Social, llega con un profundo conocimiento del territorio y de las problemáticas sociales más urgentes. “Me gusta trabajar con lo que tengo, optimizar las herramientas que tenemos a nuestro alcance y ponerlas a disposición de la comunidad”, aseguró. El CIC, dependiente de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano, reúne un equipo multidisciplinario que articula con el hospital y otras instituciones locales. “Es un espacio que brinda respuestas a problemáticas pedagógicas, sociales, psicopedagógicas y psicológicas, y que se mantiene en funcionamiento durante todo el año”, destacó Caminos. Salud, acompañamiento y trabajo conjunto El CIC se encuentra dividido en dos alas: una destinada al área de salud —donde actualmente funcionan varios consultorios del hospital local durante su proceso de remodelación— y otra municipal, donde se desarrollan diferentes dispositivos y talleres. “Hay días en que parece un hospital por la cantidad de gente que asiste. Pero esa es la idea: estar para la comunidad y acompañar desde lo que necesiten”, comentó. La articulación con el hospital y las nuevas autoridades permitió que el traslado de los consultorios se realice de manera ordenada y colaborativa. “Nos pusimos a disposición desde el primer momento porque entendemos la importancia de garantizar la atención de salud pública y el bienestar de los vecinos”, explicó. Dispositivos que fortalecen los lazos comunitarios Entre las múltiples actividades que se desarrollan en el CIC, Caminos resaltó el valor de los dispositivos grupales: “Tenemos espacios para mujeres, niños, adolescentes y adultos mayores. Son lugares de encuentro y contención, abordados por profesionales que acompañan y orientan”. El dispositivo de mujeres, que funciona todos los jueves, busca ofrecer un espacio de escucha y reflexión. “A veces pensamos que estamos solas, y no es así. Cuando nos encontramos con otras mujeres que atraviesan situaciones similares, entendemos que podemos acompañarnos”, expresó. También funciona un taller de primeros cuidados, similar a un jardín maternal, y un comedor que entrega más de 150 viandas diarias. “Durante el verano seguimos con las actividades; no cerramos. El CIC tiene vida todo el año”, remarcó. Un equipo comprometido y una gestión cercana Caminos subrayó la importancia del trabajo en equipo con los profesionales y empleados que desde hace años forman parte del CIC. “Me encontré con personas muy comprometidas, que conocen profundamente la comunidad y que todos los días ponen el corazón en lo que hacen”, dijo. Finalmente, agradeció la confianza del intendente Jorge Berti y el acompañamiento constante de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano. “Jorge siempre nos dio libertad para trabajar y eso se valora mucho. El CIC es un espacio que abraza, escucha y trabaja con la gente, y ese es el espíritu que queremos seguir fortaleciendo”, concluyó.
Ver noticia original