27/10/2025 16:37
27/10/2025 16:37
27/10/2025 16:36
27/10/2025 16:36
27/10/2025 16:36
27/10/2025 16:36
27/10/2025 16:36
27/10/2025 16:36
27/10/2025 16:36
27/10/2025 16:35
Concordia » InfoConcordia
Fecha: 27/10/2025 13:32
Los resultados de las elecciones legislativas nacionales de 2025 reconfiguraron el mapa de poder en el Congreso de la Nación. Aunque La Libertad Avanza (LLA) y sus aliados lograron un avance significativo en ambas Cámaras, el nuevo equilibrio de fuerzas mantiene un panorama fragmentado que obligará al oficialismo a seguir negociando con la oposición «dialoguista» para la aprobación de leyes clave. A continuación, la proyección de cómo quedaría la composición de las cámaras después del recambio legislativo del 10 de diciembre: Cámara de Diputados de la Nación (Renueva 127 de 257 bancas) La Libertad Avanza (LLA) logró consolidarse como una de las primeras fuerzas, aumentando notablemente su bancada y superando a otras facciones opositoras, aunque todavía queda lejos del quórum propio (129 diputados). Bloque/Interbloque Bancas Actuales (Antes del 10/12) Bancas Proyectadas (Después del 10/12) Unión por la Patria (UP) 98 (Estimación: 90-100$ ) La Libertad Avanza (LLA) + Aliados 37 (LLA) (Estimación: 60-70 ) PRO 35 (Estimación: 25-30 ) Unión Cívica Radical (UCR) 14 (Estimación: 10-15 ) Otros bloques/Provinciales 73 (Estimación: 60-70 ) TOTAL 257 257 Poder del Oficialismo: LLA y sus aliados (incluyendo los que se sumen del PRO y otros bloques provinciales) amplían su peso, pasando de ser una minoría estricta a un bloque mucho más sólido. LLA y sus aliados (incluyendo los que se sumen del PRO y otros bloques provinciales) amplían su peso, pasando de ser una minoría estricta a un bloque mucho más sólido. Negociación Crítica: El Gobierno de Javier Milei, a pesar del triunfo, deberá seguir tejiendo acuerdos con el PRO, la UCR y bloques provinciales para alcanzar la mayoría absoluta (129) en votaciones cruciales como el presupuesto o reformas estructurales. Cámara de Senadores de la Nación (Renueva 24 de 72 bancas) El Senado es la Cámara donde La Libertad Avanza tenía la menor representación. Aunque la fuerza no ponía en juego ninguna de sus bancas, sí logró sumar nuevos escaños. Bloque/Interbloque Bancas Actuales (Antes del 10/12) Bancas Proyectadas (Después del 10/12) Unión por la Patria (UP) 33-34 (Estimación: 28-32 ) La Libertad Avanza (LLA) + Aliados 6 (LLA) (Estimación: 12-16 ) Unión Cívica Radical (UCR) 13 (Estimación: 10-12 ) PRO 7 (Estimación: 5-7 ) Otros bloques/Provinciales 14 (Estimación: 11-14 ) TOTAL 72 72 Avance Estratégico: LLA mejora significativamente su posición en la Cámara Alta, pasando de una representación mínima a un bloque que, sumado a aliados, puede convertirse en una minoría fuerte y potencialmente un jugador clave en la negociación. LLA mejora significativamente su posición en la Cámara Alta, pasando de una representación mínima a un bloque que, sumado a aliados, puede convertirse en una minoría fuerte y potencialmente un jugador clave en la negociación. Poder de Veto: Unión por la Patria probablemente conserve una bancada cercana al tercio de la Cámara (24 senadores), lo que le permitiría seguir ejerciendo un poder de veto para bloquear tratados internacionales o designaciones judiciales que requieran las dos terceras partes. En conclusión, el nuevo Congreso se presenta con un oficialismo más fuerte en Diputados y más influyente en el Senado, pero sin la mayoría propia, lo que garantiza que la política argentina seguirá marcada por la necesidad de consensos entre el oficialismo y la oposición «dialoguista» para gobernar.
Ver noticia original