Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Urios: “La gente dijo prefiero seguir con este camino a futuro que volver al pasado”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 27/10/2025 09:10

    Aníbal Urios, referente de la consultora DC, adelantó la semana pasada el triunfo de Javier Milei incluso en provincia de Buenos Aires. En comunicación con RADIO LA VOZ, analizó los resultados electorales de este domingo. “Cada elección es única y cada comportamiento es motivado por distintos factores”, señaló Urios. “En Entre Ríos, cuando publicamos que ganaba por 9 puntos La Libertad Avanza con la fuerza provincial de Frigerio nos decían que estábamos locos”, afirmó. “A nivel nacional y provincia de Buenos Aires vimos que la gente analizó una elección una cosa y otra elección otra cosa totalmente distinta. La PBA fue la impronta de los intendentes y revalidar la gestión de los oficialismos locales y esta fue una mirada de queremos futuro, una nueva idea de país o nos corremos a lo que ya conocemos; la gente dijo prefiero seguir con este camino a futuro que volver al pasado”, remarcó el consultor. “Lo puse en X: la gente tiene más miedo al pasado que incertidumbre al futuro, así está el elector, no hay relato; lo escribí así tal cual la semana pasada. Esa es la mirada que tenía la gente: quiero seguir por este rumbo que planteé en el 2023; ojo, se lo dijo también al Presidente. Ahora tendrá Milei que hacer todo para que el 2027 los números se reflejen nuevamente o no”. Con respecto a la medición, indicó: “Nuestro método siempre es el mismo, las encuestas tienen 10 – 12 preguntas y todos caemos en la intención de voto, todas las otras es la que te da la lectura de cómo viene el electorado, la opinión de la gente sobre la política. La sociedad argentina veía con buenos ojos la relación con Donald Trump; el mal mensaje del peronismo era Argentina o Estados Unidos”. El consultor señaló, “también teníamos nuestras dudas, porque el elector te puede cambiar el voto 24 horas antes”. “Nosotros también hemos tenido nuestras cuestiones de mal pronóstico, pero ajustás, trabajás”. Consultado sobre el papel de los Intendentes en las elecciones, afirmó: “En provincia de Buenos Aires tienen una mecánica que ya lo vimos el 7 de septiembre”. “Esta elección tenía condimentos fuera del electorado que tenían que ver con la definición del liderazgo del peronismo, había muchas ecuaciones que había que también analizar. Hoy estará cada sector sacando sus conclusiones. Guarda, la gente si te presta el voto te lo presta un poquito; este no es un triunfo que te sostiene en el tiempo”, manifestó. “Las demandas han cambiado, ahora es el tema salarial, inseguridad, educación, salud, muchos temas que la gente quiso poner la fichita en el 2023 para que en algún momento se cambie y que la Argentina empiece a crecer, esa es un poco la mirada”, analizó Urios. Agregó que Provincias Unidas “puso el asado y no prendió el fuego, empezó a hablar del 2027 cuando la gente estaba en otra película y tuvo un fracaso rotundo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por