27/10/2025 19:30
27/10/2025 19:30
27/10/2025 19:30
27/10/2025 19:30
27/10/2025 19:30
27/10/2025 19:30
27/10/2025 19:30
27/10/2025 19:30
27/10/2025 19:29
27/10/2025 19:29
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 27/10/2025 16:37
Los resultados de las elecciones legislativas 2025 trajeron aires de calma en el Gobierno de Javier Milei luego de la contundente victoria en todo el país por parte de La Libertad Avanza, pero la posibilidad de cambios dentro del Gabinete sigue latente. En ese marco, uno de los nombres que estaba en duda era el de Martín Menem, quien ahora remarcó que “nunca estuvo en juego” la presidencia de Diputados, sino que también descartó que ese lugar se lo pueda quedar otra fuerza aliada como el PRO. "El resultado es una circunstancia y una consecuencia del trabajo de los últimos dos años. Siempre he trabajado con la mayor dedicación, tratando de obtener resultados. La elección obvio que es un respaldarazo. Mi lugar nunca estuvo en juego, es de La Libertad Avanza“, dijo en diálogo con LN+. Justamente, Menem había sido uno de los principales cuestionados luego de la derrota en los comicios de la provincia de Buenos Aires y con críticas a la forma en la que se armó la campaña para esa contienda electoral. Eso llevó a que el puesto de la presidencia de la Cámara de Diputados este en duda para los próximos dos años de Gobierno, con el objetivo de lograr acuerdos para sacar las principales reformas que impulsan desde Casa Rosada. Karina Milei y Martín Menem (Photo by Luis ROBAYO / AFP) En medio de las especulaciones, Menem enfatizó que en caso de que haya cambios dentro del Gabinete “eso está a disposición del Presidente, lo que él diga se va a hacer” y señaló que la presidencia de la Cámara baja “le corresponde a La Libertad Avanza que es la fuerza gobernante”. “Cuando considere oportuno hará los cambios si los considera”, agregó. Por otro lado, también contestó sobre las diferencias con los partidos que antes habían acompañado las propuestas legislativas del Gobierno y afirmó: “Cuando se empiezan a acercar las épocas electorales, la gente nos dice ‘nosotros estamos de acuerdo con lo que plantean ustedes, pero nos tenemos que diferenciar porque no formamos parte de LLA’. Ahí te empiezan a votar en contra en temas que el año pasado nos habían acompañado. La política es dinámica. Hemos optado por construir un armado en todas las provincias y eso te genera un costo político“. Asimismo, apuntó: “Se resolvió y la LLA fue el único partido en la Argentina que participó en los 24 distritos. Armamos una fuerza que tiene su base en las ideas, no en ganar la elección. Para sostener lo que planteamos, que es liberalismo, baja de impuestos y esa agenda violeta, lo importante es tener gente que pueda acompañarte los cuatro años en diputados y los seis en senadores. La política es dinámica, cuando uno juega, acierta y se equivoca". El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem (Gustavo Gavotti) “No sentimos que hayamos tenido fricción con los gobernadores. Nos ha servido para poner en juego el territorio: el armado de la fiscalización, los militantes. En 2023, me presenté en mayo para gobernador en La Rioja, sacamos el 15% en mayo. Ganamos el balotaje con el 50% de los votos. La puesta en marcha de un partido político desde el día cero genera un proceso. Sabes lo bien que vamos a llegar al 2027 habiendo participado en muchas provincias y ahora en la nación, con este resultado que nos sorprendió un poco”, añadió. En tanto, minimizó las diferencias dentro del Gobierno y expresó: “Siempre nos terminamos poniendo de acuerdo, con este objetivo, con una estrategia que es la que marcó Karina Milei y es la que pudo ejecutar Lule Menem. Eso no hace que no podamos trabajar juntos". Y remarcó que Santiago Caputo “es un hombre muy importante y goza de la confianza del presidente”. Martín Menem: “La presidencia de la Cámara de Diputados es de La Libertad Avanza” (Gustavo Gavotti) Por último, destacó la elección de LLA y opinó sobre el Congreso que se viene desde el 10 de diciembre. “Se plebiscitó la gestión del presidente y de un gobierno. Acá el que junta los votos y el que tiene toda la adhesión es el presidente. No es lo mismo jugar solo que jugar dentro del partido del presidente de la nación”, puntualizó. Y continuó: “Creo que las más urgentes son la reforma laboral y la tributaria. Vamos a ver en qué contexto viene, vamos a necesitar acuerdos. Vamos a tratar de recomponer los vínculos, pero partiendo de la base de los acuerdos que teníamos antes de la elección, más los propios estaremos cerca de los 90 más el PRO. O sea, 108, 110 diputados”. “Siempre es una responsabilidad que la mayoría de los argentinos hayan elegido esta opción. Tener más o menos bancas no cambia nuestro compromiso de cambiar la Argentina. Es un momento de dar vuelta la página, de mezclar y dar de nuevo las cartas. Esta construcción sigue y hubiera seguido con un resultado no tan favorable. Hay que dejar los egos de lado y seguir trabajando por la Argentina. El Pacto de Mayo es la verdadera hoja de ruta de la Argentina", completó.
Ver noticia original