Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El nuevo reparto de poder en el Congreso le permitirá a La Libertad Avanza sostener los vetos presidenciales – Radio Nacional

    Parana » Radio Nacional

    Fecha: 27/10/2025 12:14

    La Libertad Avanza consiguió en Diputados un número que le permitirá sostener los vetos presidenciales, en tanto que los bloques provinciales tendrán menor injerencia que la que esperaban en los cálculos preelectorales. El oficialismo tendrá a partir del próximo 10 de diciembre un bloque de 101 diputados propios, lo que le permitirá superar con holgura el tercio de la Cámara (86 diputados) necesario para defender los vetos presidenciales y bloquear cualquier intento de juicio político. Además, junto al bloque PRO (26), aliados provinciales y ex libertarios, quedará muy cerca de conseguir el quórum (129) para avanzar con su agenda legislativa. El oficialismo logrará revertir el escenario adverso de los últimos meses cuando sufrió derrotas con la ley de discapacidad, el aumento del financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, que fueron aprobadas por la oposición sin especificar el modo de financiamiento. El año entrante, el Gobierno ya no tendrá problemas para frenar en el Congreso cualquier proyecto de ley que entre en contradicción con el plan económico. El peronismo contará con una bancada de 97 integrantes y retendrá la primera minoría, un dato no menor a la hora de repartir los lugares en las comisiones estratégicas donde se negocian los proyectos de ley. Esa condición se puede ver afectada si La Libertad Avanza logra armar un interbloque que le permita ser la fuerza mayoritaria de la Cámara, con unos 105 diputados que podrían dejar el PRO y la UCR para sumarse al violeta. Como factor desequilibrante, Provincias Unidas ostentará unos 15 diputados, otros gobiernos provinciales, unos 10; el Frente de Izquierda, 4; la UCR, 3; y otros bloques, entre ellos la Coalición Cívica, aproximadamente 15. Para el Senado, el oficialismo se impuso en seis provincias y consiguió bancas por la minoría en otra de las que estaban en disputa, por lo que sumará 13 a las 7 que tiene en la actualidad, con lo cual conformará un sólido bloque de 20 senadores. Con ese número quedó a solo cuatro del tercio que le permite bloquear eventuales disidencias a los vetos, aunque deberá tejer acuerdos para lograr el quórum de 37 que permite abrir el recinto y la mayoría simple para aprobar leyes. En la nueva configuración de la Cámara alta, Fuerza Patria perdió poder pero continuará siendo primera minoría con 28 senadores, seis menos de los que posee actualmente. Así, los bloques del medio continuarán siendo determinantes para definir la suerte de los proyectos de ley. En esa franja, el PRO y senadores aliados al Gobierno le permitían al oficialismo asegurarse tres votos más. El radicalismo quedará integrado por 9 senadores; los oficialismos provinciales con cuatro y Provincias Unidas con tres. La Libertad Avanza se impuso en Entre Ríos, Ciudad de Buenos Aires, Salta, Tierra del Fuego, Neuquén, Chaco; consiguió la banca de la minoría en Rio Negro y se quedó sin nada en Santiago del Estero. Los bloques del medio seguirán siendo determinantes, pues serán aquellos que deberá buscar el oficialismo para conseguir el quórum y las leyes, como sucedió al menos en el primer año. Los aliados habituales de LLA (el Pro y Francisco Paoltroni) son 6, y los bloques del medio representan una decena. Con esa cantidad, La Libertad Avanza podrá avanzar en el futuro con las leyes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por