27/10/2025 15:18
27/10/2025 15:17
27/10/2025 15:16
27/10/2025 15:16
27/10/2025 15:16
27/10/2025 15:11
27/10/2025 15:10
27/10/2025 15:10
27/10/2025 15:06
27/10/2025 15:05
» La Capital
Fecha: 27/10/2025 12:12
El triunfo libertario llevó tranquilidad a los hombres de la Bolsa que entendieron una buena señal el aval ciudadano al presidente. La victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas tuvo un impacto de lleno en el mercado y en el dólar . Antes de la apertura formal de los mercados, las principales empresas argentinas que cotizan en Wall Street amanecen con subas de hasta dos dígitos. En la Bolsa de Nueva York, los inversores se mostraron cómodos con los rumores de una victoria libertaria ni bien cerraron los comicios, incluso antes de que se dieran a conocer los resultados de las urnas. Ya con la victoria de La Libertad Avanza pública, la tendencia se consolidó y este lunes se vio reflejado: los papeles de BBVA trepan 42,4%, mientras que Banco Supervielle escala 45%, el Grupo Financiero Galicia avanza 39,9% y Banco Macro, 37,3%. Se le agrega la victoria en la provincia de Buenos Aires que no estaba en los papeles. Así las acciones de las compañías energéticas también transitaron el lunes al alza. Según La Nación, los ADR de Edenor cotizan con una suba del 39,2%; seguidos por Pampa Energía (+32,6%), YPF (+29,9%) y Central Puerto (+35,7%). Loma Negra repunta un 27,5%. Mercado Libre, que se ve menos afectada por los vaivenes locales debido a su operatoria regional, sobre todo en Brasil, mejora del 5,8%. Con el batacazo de La Libertad Avanza, el dólar amaneció con una fuerte tendencia a la baja . En la primera rueda de la semana, el tipo de cambio oficial minorista aparece en las pizarras del Banco Nación a $1430. Esto significa una caída de $85 frente al cierre del viernes (-5,6%), cuando alcanzó los $1515, el valor nominal más alto del que se tenga registro. En otras entidades financieras, cerca de las 10 de la mañana, se encontraban precios apenas por arriba. Por ejemplo, en el homebanking del Banco Santander se consiguen los dólares a $1400; mientras que también se ofrecen los billetes verdes a $1400 en el Banco Galicia. Lo mismo se replica en el tipo de cambio oficial mayorista. El viernes cerró a centavos del techo de la banda de flotación, mientras que este lunes abrió a $1405, unos $86,72 menos. El blue en Rosario estaba $1365 para la venta y $1445 para la compra.
Ver noticia original