27/10/2025 12:57
27/10/2025 12:57
27/10/2025 12:56
27/10/2025 12:56
27/10/2025 12:55
27/10/2025 12:55
27/10/2025 12:55
27/10/2025 12:54
27/10/2025 12:54
27/10/2025 12:54
» tn24
Fecha: 27/10/2025 10:03
Elías Suárez, el «delfín» de Gerardo Zamora, se impuso con un triunfo contundente sobre La Libertad Avanza (12%) y Despierta Santiago (11%). Zamora, líder de la fuerza, también ganó con holgura la Senaduría (55%) y le negó la banca a LLA, consolidando el modelo local tras dos décadas de gobierno. Santiago del Estero ratificó y profundizó su modelo político este domingo con una victoria arrolladora del Frente Cívico por Santiago. En una elección donde la participación alcanzó un robusto 72% (por encima de la media nacional), la provincia no solo eligió a sus representantes legislativos, sino también a su nuevo Gobernador, revalidando la hegemonía del partido oficialista. Gobernación y Senado: Triunfos Contundentes El candidato a Gobernador del Frente Cívico, Elías Suárez (actual jefe de Gabinete y hombre de extrema confianza de Zamora), obtuvo un aplastante 70,3% de los votos. Este resultado dejó muy atrás a sus principales competidores: La Libertad Avanza (LLA) se quedó con el 12% y Despierta Santiago (UCR y PRO) con el 11%. La solidez del oficialismo se replicó en la categoría de Senadores Nacionales, donde el propio líder del espacio, Gerardo Zamora, obtuvo el 55% de los votos. La Derrota de La Libertad Avanza en el Senado A pesar de la polarización y la «nacionalización» del voto que le favoreció en muchos distritos (como Capital y La Banda, donde el peronismo hizo una mala elección), Santiago del Estero fue la única provincia en esta elección que votó la renovación de la Cámara Alta y no le otorgó una banca a La Libertad Avanza. La segunda banca fue para Esther del Carmen Moreno (Frente Cívico), mientras que la tercera quedó en manos del peronismo, con José Emilio “Pichón” Neder, quien superó a los libertarios (14,4%) en una disputa muy ajustada. Un Modelo Local Revalidado La performance del Frente Cívico, que gobierna la provincia hace dos décadas, revalida su modelo local al recuperar porcentajes de votación (llegó a tener un 63% en 2021) en un contexto nacional hostil de fragmentación. El propio Zamora había deslizado una crítica a la política central al votar: «Quizás la expresión en las urnas hoy haga pensar que no se puede gobernar a espaldas de las provincias y de la gente”. En la Cámara de Diputados Nacional, el Frente Cívico se quedó con dos bancas (Jorge Mukdise y Cecilia López Pasquali), y la tercera fue para el peronismo (Marcelo Barbur). La hegemonía también se reflejó en la Legislatura provincial, donde el oficialismo obtuvo 30 de 40 bancas.
Ver noticia original