27/10/2025 15:53
27/10/2025 15:53
27/10/2025 15:53
27/10/2025 15:52
27/10/2025 15:52
27/10/2025 15:52
27/10/2025 15:52
27/10/2025 15:52
27/10/2025 15:51
27/10/2025 15:51
» La Capital
Fecha: 27/10/2025 12:15
La ciudad siguió la tendencia nacional y buena parte del mapa se pintó de violeta. Provincias Unidas apenas logró el segundo lugar en un barrio El análisis territorial del triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones nacionales no admite grandes excepciones a nivel local. El oficialismo también se impuso claramente en la ciudad, mientras que Fuerza Patria cantó victoria en varios barrios populares . A nivel general, la lista del presidente Javier Milei sacó una ventaja de siete puntos porcentuales frente a la alianza del Partido Justicialista (PJ), Ciudad Futura y otras fuerzas opositoras. Sin embargo, la diferencia fue mucho mayor en las seccionales del centro. En la primera y la tercera, el área que va un poco más allá del triángulo de bulevar Oroño, avenida Pellegrini y el río Paraná, el peronismo sacó un voto por cada dos sufragios a favor del gobierno. Provincias Unidas ocupó un tercer lugar lejano en Rosario y obtuvo el 15,58% de adhesiones en las urnas. El único sitio donde consiguió trepar al segundo puesto fue en Las Flores , donde se impuso la nómina de candidatos a diputado nacional encabezada por la concejala de Ciudad Futura, Caren Tepp . De esta manera, el barrio también rompió la tendencia general, ya que el oficialismo cayó al último escalón del podio. Fuerza Patria tuvo un mejor rendimiento electoral fuera del centro. Ya sea en el oeste, el norte o el sur, la oposición contó con mayor apoyo que en el centro y ganó en barrios populares como Larrea y Empalme Graneros, Bella Vista y Alvear . En algunos casos, la diferencia a favor de la coalición peronista fue más acotada que en los sitios donde prevaleció la lista de Agustín Pellegrini. En Parque Field, por ejemplo, La Libertad Avanza perdió por apenas 73 votos sobre más de 24 mil, de acuerdo a los datos del escrutinio provisorio. >> Leer más: La ola violeta también llegó al departamento Rosario: quién ganó en cada localidad En otros sectores como Triángulo y Moderno se expresó una adhesión mayor a las candidaturas de Tepp y el exdiputado nacional Agustín Rossi. En dos de los tres circuitos de esta zona, Fuerza Patria obtuvo una ventaja del 10 por ciento. También se aprecia algo similar en Tablada, que estuvo lejos de pintarse de violeta. Sin embargo, no todos los barrios populares apoyaron la lista peronista en Rosario. La Libertad Avanza tuvo lista más votada en Ludueña, La Cerámica, Antártida Argentina y Matheu, entre otros. Así se generó una diferencia clara en la sumatoria de toda la ciudad, aunque menor en relación a los 12 puntos porcentuales que consiguió el oficialismo en la provincia de Santa Fe.
Ver noticia original