27/10/2025 18:31
27/10/2025 18:31
27/10/2025 18:31
27/10/2025 18:30
27/10/2025 18:30
27/10/2025 18:30
27/10/2025 18:30
27/10/2025 18:30
27/10/2025 18:30
27/10/2025 18:30
» Notife
Fecha: 27/10/2025 15:53
La Justicia impuso penas de 23 años de prisión para Mariano Alberto Caridad (23) y Agustín Nicolás Coria (24), considerados coautores de la ejecución a mano armada de Gastón Nazareno Copes (25), ocurrida la mañana del domingo 23 de octubre de 2022, en la ciudad de Santo Tomé. “En nombre del Poder Judicial de la provincia de Santa Fe, este tribunal, por unanimidad, resuelve: condenar a Caridad Alberto Mariano y Coria Agustín Nicolás, como coautores penalmente responsables del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, a cumplir la pena de 23 años de prisión”. El veredicto fue leído por la Dra. Susana Luna. Foto: Flavio Raina El veredicto fue leído este lunes por la presidenta del tribunal de juicio oral, la jueza Susana Luna, en voto unánime con sus pares, los Dres. Pablo Busaniche y Pablo Ruiz Staiger, este último por videoconferencia. Los imputados Coria y Caridad, que presenciaron el juicio en la sala durante toda la semana pasada, estuvieron presentes en forma remota desde su lugar de detención, para la lectura del veredicto. Abrazo familiar La imposición de la dura condena contra los agresores motivaron un sentido abrazo entre los familiares de Copes, con su madre a la cabeza, como querellante durante el proceso. Representada por el abogado particular, Martín Peón, habían solicitado 25 años de prisión para la dupla de agresores, no obstante se mostraron conformes con el fallo final. “Es una condena ejemplar, se ha hecho justicia”, destacó el fiscal de la Unidad Especial de Homicidios, Estanislao Giavedoni, junto con su colega de la Unidad de Delitos Complejos, Laura Urquiza. Los representantes del MPA habían solicitado 23 años para Caridad y Coria por considerar que fue “una situación muy grave, ante una víctima que no tuvo posibilidad de defenderse, a la que apartaron del grupo de gente en la que estaba, e hicieron correr peligro a un montón de personas”. Los imputados (recuadro izquierdo) escucharon la condena por Zoom. Foto: Flavio Raina El Dr. Giavedoni remarcó que “al momento de mensurar el monto de la pena” debe tenerse en cuenta que “el tipo penal seleccionado tiene una pena que va desde los 10 años y 8 meses a los 33 años de prisión y el monto de pena que nosotros pedimos está ubicado dentro del segundo tercio de esa escala penal en la parte máxima”. Por eso “creemos que es una buena interpretación de parte del tribunal”. Hechos probados En cuanto a las defensas de los condenados, a cargo de los abogados Raúl Sartori -por Caridad-, y Elsa Tracy Dunigan y Raúl Sánchez Lecumberri -por Coria-, habían propuesto penas de 15 años para sus pupilos. Puede interesarte A propósito de ello, la Fiscalía recordó que en la primera jornada del juicio -audiencia de cesura- las partes acordaron “tener por probados los hechos”, con lo cuál el debate giró en torno al monto de la pena únicamente. “Es una condena ejemplar, se ha hecho justicia” dijo el fiscal Giavedoni. Foto: Flavio Raina “Esto en base a que había muy buena calidad de prueba obtenida. Además de las cámaras (públicas y privadas), teníamos testigos presenciales que logran reconocer a los acusados”, explicó el Dr. Giavedoni. “Es decir, una seguidilla de información que daba muy buena calidad de prueba para tener por acreditado el hecho y la participación de los acusados en el hecho”. El juicio oral y público por el crimen de Copes comenzó el lunes 20 de octubre pasado y se extendió durante la jornada del miércoles, cuando se exhibieron los videos de las cámaras de seguridad del 911 y privadas y se tomaron declaraciones testimoniales. El viernes fueron los alegatos de clausura, que fueron la antesala de este veredicto. El conmovedor abrazo de la madre de la víctima y su familia al término del debate. Foto: Flavio Raina A diferencia de otros homicidios ocurridos en la jurisdicción, el de Copes tuvo la particularidad de que varias cámaras registraron la cruenta ejecución, lo que permitió ver con claridad la crudeza del ataque por parte del tribunal. Puede interesarte Últimas horas de la víctima Copes había ido a bailar con amigos a la ciudad de Esperanza, donde mantuvo una pelea con otros jóvenes de Santo Tomé. Al regresar a su ciudad, estacionó el auto VW Passat que conducía delante de la heladería Veneto que está en Las Cinco Esquinas y los ocupantes descendieron del vehículo. Instantes después, una cámara detecta un Chevrolet Cruze que pasa por la Avenida 27 de Marzo en dirección oeste-este y al ver el auto de Copes gira en “U” y se estaciona detrás. Luego, descienden los dos ocupantes, con un arma cada uno y tras separarlo del grupo comienzan a gatillarle a corta distancia. sperados. Tras la estampida, los agresores sacaron las patentes del auto en el que circulaban y escaparon del lugar. Gastón Copes fue trasladado al hospital Cullen de Santa Fe, donde permaneció internado hasta su fallecimiento, el 5 de noviembre de 2022. Caridad fue detenido el mismo domingo de la ejecución y Coria se entregó en fiscalía días más tarde. Desde entonces, ambos permanecían en prisión preventiva aguardando el juicio por el que ahora deberán cumplir condena.
Ver noticia original