27/10/2025 12:18
27/10/2025 12:18
27/10/2025 12:18
27/10/2025 12:18
27/10/2025 12:17
27/10/2025 12:17
27/10/2025 12:17
27/10/2025 12:16
27/10/2025 12:16
27/10/2025 12:16
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 27/10/2025 09:33
Las elecciones legislativas nacionales de este domingo 26 de octubre en Entre Ríos arrojaron un claro vencedor con el escrutinio avanzado al 96%: la Alianza La Libertad Avanza, liderada por el gobernador Rogelio Frigerio, se impuso con holgura, consolidando su posición como la fuerza más votada en la provincia. Este resultado, difundido oficialmente por la Dirección Nacional Electoral a partir de las 21:30, marca un respaldo significativo al oficialismo provincial y genera expectativas sobre el impacto en el Congreso Nacional, donde se renovaron bancas clave. En la categoría de senadores, con el 96,16% de las mesas escrutadas, Alianza La Libertad Avanza obtuvo el 52,43% de los sufragios (386.668 votos), superando ampliamente a Fuerza Entre Ríos, que alcanzó el 35,69% (263.158 votos). Otras listas, como Ahora 503 con el 3,67% (27.072 votos) y Entrerrianos Unidos con el 3,19% (23.505 votos), quedaron rezagadas, mientras que opciones menores como Movimiento al Socialismo (1,30%) y Nueva Izquierda (1,89%) no lograron un caudal relevante. Esta distribución posiciona a Frigerio para fortalecer su representación en el Senado. Los números en diputados reflejan una tendencia similar, con el 95,99% escrutado: la alianza oficialista lideró con el 52,90% (362.530 votos), seguida por Fuerza Entre Ríos con el 34,41% (235.815 votos). Listas como Entrerrianos Unidos (3,64%, 24.958 votos) y Ahora 503 (3,59%, 24.609 votos) completaron el panorama, en tanto que Nueva Izquierda (2,50%) y Unión Popular Federal (1,76%) obtuvieron porcentajes marginales. Estos datos preliminares sugieren que Entre Ríos renovará cinco bancas de diputados con una mayoría alineada al oficialismo. El alto porcentaje de escrutinio, superior al 95% en ambas categorías, permite proyectar con certeza el dominio de La Libertad Avanza, en un contexto nacional donde el oficialismo de Javier Milei también celebró avances en distritos clave como Córdoba y Santa Fe. En Entre Ríos, el 73% de participación electoral superó la media nacional, reflejando un compromiso cívico notable pese a las condiciones climáticas adversas en algunas zonas. Este triunfo fortalece la agenda de Frigerio en el Congreso, donde las bancas entrerrianas serán cruciales para impulsar reformas provinciales. Mientras Fuerza Entre Ríos, con figuras como Adán Bahl, se consolida como oposición principal, las fuerzas menores llaman a una mayor unidad para contrarrestar la polarización. La Justicia Electoral continúa con el conteo final, pero los resultados ya delinean un panorama político renovado para la provincia de Entre Ríos. Noticia vista: 205
Ver noticia original