Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Que la cuenten como quieran: la inflación no para de crecer y los alimentos están carísimos

    » Misionesparatodos

    Fecha: 27/10/2025 08:30

    Según la consultora privada Eco Go, los alimentos volvieron aumentar un 0,5% en la tercera semana de octubre y se proyecta una suba de 2,5% para la inflación de este mes. En un reciente informe, la consultora privada Eco Go registró que los alimentos volvieron aumentar un 0,5% en la tercera semana de octubre y se proyecta una suba de 2,5% para la inflación de este mes con respecto a septiembre. Es que, según el sondeo, frutas, lácteos, huevos y artículos de belleza lideraron los aumentos de los últimos días como consecuencia de la disparada del dólar en la previa de las elecciones nacionales de este domingo 26 de octubre. Además, los movimientos más fuertes se registraron en categorías vinculadas a la demanda estacional y los consumos fuera del hogar, traccionados por el Día de la Madre, con una suba del 5,2%, seguido por artículos descartables con el 3,3%. De todas maneras, a pesar de una suba mayorista del novillo del 5%, los precios de la carne vacuna se mantuvieron estables en promedio. Los cortes traseros bajaron 0,4%, mientras que los procesados aumentaron 2,5%, equilibrando la variación. Según la consultora privada Eco Go, los alimentos volvieron aumentar un 0,5% en la tercera semana de octubre y se proyecta una suba de la inflación para el decimo mes del año. En tanto, el cerdo no mostró cambios y el pollo anotó una leve baja de 0,1%. No obstante, las frutas aumentaron un 1,5%, impulsadas por la manzana (+6%), mientras que las verduras registraron una baja del 0,3%, con la papa (-0,5%) y congelados (-0,3%) liderando la tendencia de desaceleración. “Lácteos y huevos subió 1,6% en la semana, con un fuerte incremento en los huevos (5,3%) y la leche fluida (2,7%). En lo que va del año, la categoría acumula una suba del 20%, por debajo del promedio general de los alimentos”, señalaron desde la consultora Eco Go. De esta manera, en promedio, los precios de los alimentos acumulan un incremento del 2,1% en lo que va de octubre, considerando el arrastre de septiembre (0,7%). Una tendencia que traccionará la inflación de este mes. Vale mencionar que, al sumar los aumentos en alimentos consumidos fuera del hogar (+3,4%), la inflación total de la canasta de alimentos se ubica en 2,9% mensual, confirmando la aceleración de los precios y la presión sobre el bolsillo de los argentinos. “La baja respecto a la semana pasada responde principalmente a una variación en los precios de los alimentos menor a la esperada, en un contexto donde el pass-through se mantiene limitado”, explicó Eco Go, subrayando que la volatilidad cambiaria y la cercanía de las elecciones seguirán siendo factores clave en la dinámica inflacionaria. Por Diputados Bonaerenses- En Orsai

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por