Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Más de un millón de santafesinos no fueron a votar

    » Sin Mordaza

    Fecha: 27/10/2025 10:17

    Las elecciones para diputados nacionales en la provincia de Santa Fe dejaron un saldo que va más allá de los ganadores: la marcada desafección ciudadana. Con el 99,21% de las mesas escrutadas, los datos oficiales confirman que más de un millón de electores no acudió a las urnas. La participación total alcanzó apenas el 63,38%, un nivel históricamente bajo para una elección nacional. De los 2.829.362 santafesinos habilitados, solo 1.793.368 emitieron su voto. La abstención superó el 36%, lo que expone una distancia creciente entre la dirigencia política y una parte crucial del electorado. Voto nulo y en blanco: señales de desencanto Aunque los votos afirmativos representaron la amplia mayoría (92,92% del total), el peso de los sufragios no válidos también deja un mensaje claro. Los votos válidos —que incluyen a los afirmativos y a los blancos— alcanzaron el 95,15%, pero dentro de ese universo se destaca un número elevado de votos anulados. Los votos en blanco fueron 40.028 (2,23%), un porcentaje que suele reflejar indecisión o desinterés. Más significativo aún es el dato de los votos nulos, que sumaron 86.184 (4,80%), casi el doble que los blancos. Este volumen de sufragios anulados puede interpretarse como una expresión de rechazo activo frente a la oferta política. Una señal de alarma El ausentismo y los votos nulos refuerzan una tendencia nacional: la crisis de representación y la fatiga social con la política tradicional. Más allá del triunfo libertario, la elección santafesina dejó una advertencia que atraviesa a todo el arco partidario: cada vez más ciudadanos eligen no elegir.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por