Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Receta de galletas de calabaza, un postre otoñal muy fácil para una merienda deliciosa

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 27/10/2025 06:44

    Cómo hacer galletas de calabaza (Adobe Stock) La calabaza es uno de los ingredientes por excelencia de la temporada de otoño, una hortaliza de cáscara dulce que solemos incorporar en recetas saladas, especialmente en reconfortantes purés o incluso en platos como arroces, carnes o pastas. Pero no solo en lo salado encuentra la calabaza su hueco. Y es que la carne de la calabaza es un ingrediente muy útil en recetas dulces, a las que les aporta su aromático y especiado sabor y su textura cremosa y húmeda. Queda genial en bizcochos y muffins, en tartas e incluso en buñuelos y otros postres tradicionales. Hoy, utilizaremos la calabaza para preparar unas deliciosas galletas caseras, un postre muy fácil de preparar, ideal para disfrutar en los meses más fríos del año. Su sabor ligeramente especiado y su textura suave y tierna hacen de estas galletas la merienda de otoño perfecta, sobre todo cuando van acompañadas de un café o una infusión reconfortante. Esta receta funciona además como una base, sobre la que podremos añadir otros ingredientes como pepitas de chocolate, frutos secos o incluso otras especias, como el jengibre, para un sabor diferente. Receta de galletas de calabaza En esta receta de galletas caseras, la calabaza será la encargada de aportar humedad y un dulzor suave a la masa. El resultado es una galleta tierna y ligeramente esponjosa, perfecta para quienes busquen una alternativa diferente a las clásicas galletas de mantequilla. El toque crujiente lo dará la mezcla de azúcar y canela que espolvorearemos por encima justo antes de hornear. Tiempo de preparación Preparación de ingredientes y cocción de la calabaza: 30 minutos Preparación de la masa: 15 minutos Cocción en horno: 15-20 minutos por tanda Tiempo total aproximado: 1 hora, incluyendo enfriado entre tandas. Ingredientes 250 gramos de calabaza (peso ya pelada) 2 huevos 100 gramos de azúcar 100 mililitros de aceite de girasol o de oliva suave 250 gramos de harina de trigo 1 cucharadita de levadura química en polvo (polvo de hornear) 1/2 cucharadita de canela molida Ralladura de un limón (opcional) Azúcar y canela para espolvorear Cómo hacer galletas de calabaza, paso a paso Cocinar la calabaza pelada y cortada en trozos pequeños con un poco de agua hasta que esté muy tierna. Escurrir, enfriar y triturar como un puré. En un bol, mezclar el puré de calabaza con los huevos y el azúcar, batiendo hasta obtener una mezcla homogénea. Añadir el aceite, la canela y la ralladura de limón, mezclando bien. Tamizar la harina junto con la levadura, e incorporar poco a poco a la mezcla húmeda, removiendo para que no queden grumos. Dejar reposar la masa unos minutos para que tome cuerpo. Preparar una bandeja de horno con papel vegetal. Con la ayuda de dos cucharas, ir depositando porciones de masa, dejando espacio entre ellas. Opcionalmente, espolvorear las porciones con una mezcla de azúcar y canela por encima antes de meterlas al horno. Hornear en horno precalentado a 180 °C durante unos 15-20 minutos, hasta que estén doradas y el centro seco al pincharlo. Dejar enfriar sobre una rejilla y conservar en recipiente hermético. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Esta receta rinde unas 20-24 galletas de tamaño medio. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías: aproximadamente 80-90 kcal por galleta Proteínas: 1,5 g Hidratos de carbono: 14-15 g Grasas: 2,5-3 g Azúcares: 6-7 g Fibra: 0,5-1 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Las galletas de calabaza se conservan en un recipiente hermético durante tres a cuatro días a temperatura ambiente. Si el entorno es muy húmedo, es recomendable guardar en la nevera; también se pueden congelar, envueltas individualmente, hasta dos meses.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por