27/10/2025 07:26
27/10/2025 07:25
27/10/2025 07:24
27/10/2025 07:23
27/10/2025 07:21
27/10/2025 07:21
27/10/2025 07:21
27/10/2025 07:21
27/10/2025 07:20
27/10/2025 07:19
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 27/10/2025 04:46
Durante el encuentro, la marca presentó su estrategia global de movilidad inteligente y su hoja de ruta en energías limpias (Chery) En Wuhu, China, se realizó la Cumbre Internacional de Usuarios Chery 2025, que reunió a más de 3.000 participantes de casi 100 países. Se encontraron usuarios internacionales, socios concesionarios, miembros de la Alianza Asesora ESG y representantes de medios. Bajo el lema “Cocrear, Codefinir”, el evento destacó la participación activa de los usuarios y el rumbo de la industria hacia un modelo de movilidad inteligente y sostenible. La propuesta reflejó la visión de un futuro donde vehículos, tecnología y personas interactúan en un mismo espacio de innovación. Expansión y desarrollo tecnológico “Entre enero y septiembre de 2025, el Grupo Chery superó las dos millones de unidades vendidas en todo el mundo, con un crecimiento superior al 100% en Europa, alcanzando 145.000 ejemplares entregados”, señaló Yin Tongyue, presidente de Chery Automobile Co., Ltd. El directivo agregó que la compañía busca evolucionar de fabricante de automóviles a constructor de un entorno de movilidad inteligente, promoviendo la localización mediante alianzas con universidades y empresas locales, desarrollando productos adaptados a cada mercado y formando equipos locales. La Cumbre Internacional de Usuarios Chery 2025 reunió a más de 3.000 participantes de casi 100 países en la ciudad china de Wuhu (Chery) Innovación y liderazgo global “La marca ha sido líder en ventas internacionales durante 22 años consecutivos, con más de 100.000 modelos exportados mensualmente durante cinco meses seguidos. De esta forma, construimos una red tecnológica integral y colaborativa que conecta usuarios, vehículos, robots y big data, expandiéndose hacia autos voladores, robotaxis, robótica, energía solar y energías limpias”, explicó Zhang Guibing, presidente de Chery International. El ejecutivo también señaló que la hoja de ruta incluye reforzar el liderazgo en plataformas PHEV (vehículos híbridos enchufables) y BEV ( 100% eléctricos), acelerar la comercialización de tecnologías de conducción autónoma, avanzar en innovación en robótica y movilidad aérea, y profundizar la localización global bajo la filosofía “In somewhere, For somewhere, Be somewhere”. La plataforma Mars Architecture, que permite integrar tecnologías híbridas y eléctricas de forma flexible y modular, fue presentada como uno de los avances clave dentro de esta estrategia tecnológica. El futuro de la movilidad ofrecerá cocreación entre usuarios y marcas Avances en sostenibilidad y cooperación internacional Durante la cumbre, Chery anunció la expansión de la Alianza Asesora Global ESG, que incorporó nuevos miembros internacionales como la IUCN, la Universidad de las Naciones Unidas y el Comité Paralímpico Asiático. El foro también contó con la participación de Ban Ki-moon como asesor en temas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza, por sus siglas en inglés). Según informó la compañía, la estrategia se sustenta en tres pilares: transición baja en carbono y beneficio para la naturaleza, colaboración en la cadena de valor y desarrollo basado en la autorregulación y el cumplimiento. Entre los avances mencionados se destacan la plataforma híbrida Mars Architecture, baterías de estado sólido, el reconocimiento mutuo de Evaluación de Ciclo de Vida (LCA) entre China y la Unión Europea, y programas sociales junto a UNICEF e IUCN. Una nutrida delegación de la Argentina participó de la Cumbre Internacional de Usuarios Chery 2025 (Chery) La comunidad como motor de innovación Representantes de Vietnam, Sudáfrica, Kazajistán, España e Indonesia compartieron sus experiencias de conexión con la marca. El artista sudafricano Samurai Farai intervino vehículos con diseños culturales. Por su parte, el fundador de una comunidad de usuarios en Indonesia, Humam, convocó a más de 300 propietarios de un automóvil Chery para crear un entorno de contenidos local. A su vez, los modelos TIGGO, ARRIZO e HIMLA, junto con las pruebas globales de resistencia del Chery Super Hybrid en 20 países y el desafío de seguridad en seis dimensiones, reflejan la participación de los usuarios en el desarrollo de productos. Estas experiencias fortalecen la red de valor global de la compañía y muestran cómo las comunidades locales aportan miradas y prácticas que enriquecen el proceso de innovación. La cumbre expuso una visión de movilidad abierta y evolutiva, donde la tecnología se integra con la experiencia de las personas. En este enfoque, los usuarios dejan de ocupar un rol pasivo y pasan a colaborar activamente en el diseño y la mejora de los sistemas de transporte. La propuesta de Chery apunta a un modelo de innovación compartida que redefine el vínculo entre las personas, la tecnología y la sostenibilidad.
Ver noticia original