27/10/2025 10:24
27/10/2025 10:24
27/10/2025 10:23
27/10/2025 10:22
27/10/2025 10:22
27/10/2025 10:21
27/10/2025 10:21
27/10/2025 10:21
27/10/2025 10:20
27/10/2025 10:20
» Voxpopuli
Fecha: 27/10/2025 07:21
Con más del 95% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza obtuvo un impresionante 40,81% de los votos a nivel nacional para la Cámara de Diputados. El peronismo, que compitió bajo el sello Fuerza Patria y variantes provinciales, se ubicó en segundo lugar con un 31,6%. La Gran Sorpresa: La Victoria en Buenos Aires La mayor sorpresa de la noche se registró en la provincia de Buenos Aires, el distrito clave. La lista de LLA, encabezada por Diego Santilli, se impuso con un 41,53%, superando a la del peronismo (40,84%) que, hace apenas un mes y medio, había ganado las elecciones locales por una diferencia de 14 puntos. El «gran click de la campaña», según valoraron en el búnker, fue justamente la incorporación de Santilli como cabeza de lista en reemplazo de José Luis Espert, una jugada política que resultó determinante. LLA se impuso en un total de 16 distritos, incluyendo Buenos Aires, CABA, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Entre Ríos, es decir, las provincias con mayor caudal electoral. Este categórico resultado superó el objetivo que el propio Milei había manifestado la semana pasada, cuando buscaba obtener el tercio de legisladores propios. Fuerza en el Congreso y Recomposición de Gabinete El resultado proporciona un fuerte oxígeno político al Gobierno del presidente ultraderechista en un momento de incertidumbre financiera. La Libertad Avanza, junto a sus aliados, será la primera minoría en la Cámara de Diputados con más de 100 legisladores propios y sumados (82 de LLA más 22 del PRO y 6 radicales), aunque seguirá necesitando acuerdos con otros bloques ‘dialoguistas’ como Innovación Federal, Producción y Trabajo e Independencia para sancionar las leyes clave. En el Senado, la victoria en 6 de las 8 provincias en disputa (incluyendo CABA, Chaco y Santa Fe) permitirá al oficialismo equilibrar fuerzas. La victoria, analizan en el Gobierno, le dará al presidente Milei la tranquilidad para rearmar su Gabinete. La aparición anoche del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para presentar los resultados oficiales, pareció una ratificación de su continuidad. También fue clave el espaldarazo al ministro de Economía, Luis Caputo, cuyo rol fue determinante en las últimas semanas. Economistas anticipan que este triunfo podría generar una baja inmediata del dólar y una suba de activos argentinos, lo que se presenta como una oportunidad para acelerar las reformas. En el búnker, la aparición de Karina Milei, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en un inusual rol de vocera, marcó el optimismo desde temprano. Las Claves de la Victoria y el Desafío Peronista El estratega de campaña, Santiago Caputo, valoró una hoja de ruta centrada en recuperar la épica de 2023, sumar presencia territorial del presidente y cambiar el discurso hacia una mayor empatía con la ciudadanía que soporta el ajuste. Para el peronismo (Fuerza Patria), la derrota en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional fue inesperada, poniendo a prueba la unidad de la fuerza. La baja performance del gobernador Axel Kicillof y los intendentes bonaerenses, tras la amplia victoria local de septiembre, plantea un interrogante sobre la cohesión interna. Por su parte, Provincias Unidas, que buscaba emerger como alternativa al 2027, tuvo un debut fallido a nivel nacional, obteniendo solo un 7,11% de los votos. Baja Participación y la BUP Las elecciones se desarrollaron con la participación del 67,85% del padrón, uno de los valores más bajos a nivel nacional desde el retorno de la democracia. El ausentismo alcanzó a casi 12 millones de argentinos. Analistas identifican el malestar social y el hartazgo al deterioro económico como los principales factores detrás de la baja afluencia. Como dato positivo para el oficialismo, el debut de la Boleta Única Papel (BUP) en todo el país se realizó sin inconvenientes, lo que el Gobierno destaca como un instrumento de transparencia electoral.
Ver noticia original