27/10/2025 13:08
27/10/2025 13:08
27/10/2025 13:07
27/10/2025 13:06
27/10/2025 13:04
27/10/2025 13:03
27/10/2025 13:02
27/10/2025 13:01
27/10/2025 13:01
27/10/2025 13:01
Paraná » Red Entrerriana
Fecha: 27/10/2025 10:20
Como consecuencia de la elección de este domingo, a partir de diciembre se modificará la representación entrerriana en el Congreso de la Nación. Mayoría peronista en Diputados y libertaria en el Senado. Frigerio pierde poder de fuego. Las alianzas electorales son siempre transitorias en términos formales. Y muchas veces también en clave política. Los acuerdos que se hacen para una elección no necesariamente continúan durante el mandato de los legisladores. Por eso que, a los efectos de atisbar cómo estará compuesta la representación de Entre Ríos en los próximos dos años, es más efectivo tener en cuenta la pertenencia partidaria de cada legislador. Tomando en cuenta los cuatro diputados que aún tienen dos años de mandato, Frigerio completará su gobierno con estos representantes entrerrianos en el Congreso de la Nación: Cámara de Diputados La mayoría de los diputados nacionales por Entre Ríos serán peronistas: a Gustavo Bordet y Blanca Osuna (con mandato hasta 2027) se sumarían Guillermo Michel y Marianela Marclay. Serán 4 diputados sobre 9. Juntos por Entre Ríos será la segunda fuerza con 3 diputados: dos del PRO, Francisco Morchio (con mandato hasta 2027) y Alicia Fregonese; y uno de la UCR, Darío Schneider. LLA tendría dos diputados: Andrés Laumann se sentará junto a Beltrán Benedit, con mandato hasta 2027. Cámara de Senadores En el Senado ocurrirá lo contrario: el peronismo será minoría, con la banca que ocupará Adán Bahl. La mayoría será para LLA con las bancas de Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida. Y Juntos por Entre Ríos, el frente que hace apenas dos años llevó a Frigerio a la gobernación -y hoy está a cargo de la administración provincial- no tendrá representantes en el Senado. Es decir que Frigerio se convertirá en diciembre en un gobernador sin representantes propios en el Senado de la Nación. Los mandatos de los senadores duran seis años. Benegas Lynch y Almeida estarán en sus bancas hasta diciembre de 2031. Es decir, por los dos años que le restan a Frigerio en la gobernación y por los cuatro años de su segundo mandato, si es que fuera por su reelección y la obtuviese en 2027. Como la Constitución de Entre Ríos no permite a ningún entrerriano gobernar la provincia más de dos veces, se podría decir que Frigerio está condenado a gobernar sin senadores nacionales propios por el resto de su vida. Salvo que, a lo Jorge Busti, sea reelecto dejando pasar un período en el medio, o junte los votos para reformar la Constitución. La otra alternativa es que, de algún modo, Benegas Lynch y Almeida cambien a Milei por Frigerio. O que Frigerio se afilie a LLA y busque su reelección en 2027 como candidato de Milei, también buscando su segundo mandato. Mientras nada de eso ocurra, está claro cómo votarán los dos senadores de LLA ante una tensión de intereses entre la nación y la provincia. Hasta podría darse la paradoja de que el senador de mejor sintonía con Frigerio termine siendo Bahl, con quien ha mantenido una buena relación personal en los últimos años. Fuente: Página Política
Ver noticia original