Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Voto joven: La experiencia de votar por primera vez

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 26/10/2025 17:54

    Más de un millón de adolescentes de entre 16 y 17 años votan por primera vez este domingo 26 de octubre, en la elección legislativa nacional. AIM registró cómo vivieron la jornada tres adolescentes que emitieron su primer voto en Paraná: Maia, Joaquín y Belinda. Maia Righelato Heit tiene 16 años y sufragó por primera vez este domingo en la Escuela Privada "Santa Lucia", de Paraná. En diálogo con esta Agencia, la joven explicó: "Me parece una gran responsabilidad poder elegir por el futuro de mi país. Me alegra poder contribuir en elegir a nuestros representantes, haciéndolo desde la conciencia y confiando en que van a hacer lo mejor por el pueblo argentino" Joaquin Gómez Ramos tiene 16 años. Este domingo votó en la mesa 581 de la Escuela "Santa María del Rosario", ubicada en calle Ovidio Lagos, de la Seccional 17, de Paraná. Emocionado, Joaquin conversó con AIM, después de emitir su voto: "Para mi, el voto es importante, y, más que nada, la ideología que debe tener cada uno porque este es el futuro para nosotros, los jóvenes. La ideología que debe tener cada uno es importante, ya que proyectamos a futuro: Trabajo y vida. El futuro se destaca a la hora de votar y es muy importante para nuestros hijos, y para nuestras madres y padres". Con respecto a la Boleta Única de Papel (BUP), Joaquín destacó que la metodología "está muy buena, es muy práctica, es menos engorrosa. Me sirve a mi, a mi hermana, a mis compañeras , a mis amigos y familiares". Belinda Páez, estudiante de sexto año de la Escuela "Ceferino Namucurá", de Paraná, tiene 17 años y votó por primera vez el Liceo "Paula Albarracín de Sarmiento", de la ciudad Capital de Entre Ríos. Antes de ingresar a sufragar, le explicó a AIM su impresión: "Es parte de la democracia; estaba esperando poder dar mi opinión sobre el gobierno a través del voto. Estoy feliz por lo que acabo de hacer. Y le digo a los chicos que si tienen edad para votar, que voten, porque su opinión ayuda a que los gobiernos mejoren. El voto es una herramienta muy útil", afirmó. Belinda fue aplaudida por los presentes y autoridades de mesa, y por su papá, quien la abrazó emocionado. Datos Del total, 51 por ciento son mujeres y 49 por ciento varones, de acuerdo con un reciente análisis realizado por la compañía global de Big Data & Analytics Equifax. Respecto a la distribución geográfica, 35,27 por ciento corresponden a la provincia de Buenos Aires, 15,15 por ciento a la región Centro, 13,3 por ciento al NOA, 12,71 por ciento al NEA, 9,58 por ciento a Caba 8,22 por ciento a Cuyo, y 5,95 por ciento a la Patagonia. La Cámara Nacional Electoral aclaró que, si bien el voto es obligatorio, en caso de no emitir el sufragio, no serán sancionados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por