Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con el 61% de la participación promedio de electores en Misiones, destacaron la facilidad de la BUP

    » Elterritorio

    Fecha: 26/10/2025 20:53

    El novedoso sistema que se implementó hoy "no tuvo mayores inconvenientes, fue fluído y trajo agilidad" manifestaron desde la Junta Nacional Electoral en Misiones. A través de una conferencia de prensa, manifestaron que en la Capital participaron el 63% de electores, mientras que en Bernardo de Irigoyen-San Pedro y Guaraní el 55,44. Apóstoles-Concepción de la Sierra, Leandro N. Alem-Candelaria-San Ignacio y San Martín obtuvieron la mayor participación con el 65%. domingo 26 de octubre de 2025 | 18:37hs. La prosecretaria nacional electoral en Misiones, Alejandra Rodríguez, brindó una conferencia de prensa tras el cierre de mesas en las escuelas de la Provincia y con la finalización de los comicios. Luego de las 18.30 habló con medios locales y sostuvo que la jornada electoral se desarrolló en general todo el día con mucha normalidad. También detallaron que la participación promedio de los electores fue del 61% hasta el momento. En este sentido, la información del Comando Electoral indicó que en zona Capital (Posadas-Garupá) hubo el 63% de participación por parte de los votantes; San Javier-25 de Mayo- Cainguas y Oberá obtuvo el 62%; Apostoles-Concepción de la Sierra, Leandro N. Alem-Candelaria-San Ignacio y San Martín el 65%. Mientras que Iguazú-Eldorado y Montecarlo el 58,96%. Por último, Bernardo de Irigoyen-San Pedro y Guaraní el 55,44%. "Se abrieron las mesas en horario a las 8 de la mañana, autoridades de mesa estuvieron todas presentes- Hubo casos que hubo alguna autoridad que no llegó, por lo que teníamos un mecanismo a través de los delegados judiciales de que las mesas iniciaran a las 8 de la mañana y se reemplazó con un sistema de voluntarios o trabajadores del poder judicial en algunos casos", contó. Sobre el porcentaje de electores, detalló que en toda la Provincia la participación fue del 61% de votantes, del padrón de electores. Labor Tras cerrarse la votación a las 18, Rodríguez contó que el trabajo posterior es que las autoridades de mesa junto con los fiscales están haciendo el escrutinio provisorio, es decir, contar los votos. "Esos resultados que es el escrutinio provisorio van a ser presentados a través de la página https://resultados.elecciones.gob.ar/espera a partir de las 21", sostuvo. Luego, dellató que el trabajo de los delegados judiciales es cuando termina la última autoridad de hacer el escrutinio en cada mesa, informa que en esa escuela ya se terminó el escrutinio, y las urnas y las actas son remitidas a la legislatura acá de la provincia para la guarda y hacer el escrutinio definitivo el día miércoles 29 de octubre a partir de las 7 de la mañana La BUP Sobre la Boleta Única Papel, destacó que las autoridades de mesa estaban capacitadas al igual que los votantes "porque no tuvimos inconvenientes ni consultas". Añadió que posterior a las elecciones la Junta Nacional Electoral llevará un análisis de cómo se desarrolló con las actas de la mesa cuando hagamos el escrutinio definitivo. "El nuevo sistema de votación fue fluido y trajo agilidad, el ciudadano votó sin inconvenientes. Estaban familiarizados, se notaba. Había dos cabinas de votación, así que la gente no hacía prácticamente gila y rápidamente emitía su sufragio y se iba de la escuela", resaltó. Lee también: Acusado por grooming fue a votar y terminó detenido en Leandro N. Alem Lee también: En Iguazú votó el 60% del padrón y se justificaron 1.447 no votos Lee también: Concluyó la jornada electoral, con absoluta tranquilidad, indicó el ministro Pérez Lee también: Con el 61% de la participación promedio de electores en Misiones, destacaron la facilidad de la BUP

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por