27/10/2025 02:55
27/10/2025 02:54
27/10/2025 02:53
27/10/2025 02:53
27/10/2025 02:53
27/10/2025 02:53
27/10/2025 02:52
27/10/2025 02:51
27/10/2025 02:51
27/10/2025 02:51
Paraná » 9digital
Fecha: 27/10/2025 00:08
El ministro de Gobierno y Trabajo de la Provincia, Manuel Troncoso, habló este domingo desde el bunker de campaña de Alianza La Libertad Avanza en Paraná, valoró la participación electoral de la ciudadanía entrerriana en las legislativas de este domingo y el “éxito” del nuevo sistema electoral de Boleta Única en Papel. El funcionario agradeció el comportamiento de todos los actores involucrados en el proceso electoral, incluyendo a los fiscales de su espacio, presidentes de mesa, otras fuerzas políticas y a la Secretaría Electoral Nacional. Subrayó que la jornada cívica fue una “fiesta de la democracia” que se desarrolló en un marco de “paz total” y “en buenos términos”. Troncoso destacó la alta participación ciudadana en la provincia, una concurrencia cercana al 75% de los votantes, “muy por encima de la media nacional”. A su juicio, este porcentaje “habla del compromiso que tiene la entrerrianía con el sistema democrático y con la defensa de esos valores”. El punto central de su balance fue la exitosa implementación de la boleta única papel (BUP). Troncoso consideró que este sistema es la “frutilla del postre” y motivo de gran orgullo. El dirigente afirmó que esta elección sirvió como la “primer prueba piloto de cambio de lista sábana, digamos, de boleta larga a boleta única papel”. Sostuvo, además, que la experiencia demostró que “una vez más el gobernador (Rogelio Frigerio) tenía razón” al impulsar esta reforma. El consenso general de los agentes del sistema, la ciudadanía, los fiscales y la militancia es positivo. Troncoso describió el sistema como “ágil, transparente, ecológico, económico, práctico, rápido”. Para ilustrar la mejora, relató su experiencia personal en distintas ciudades: “Hoy me tocó estar en tres ciudades desde temprano: amanecí en Paranaito, estuve en Chajarí y después me vine para acá para la Concordia”. Mencionó que en las escuelas donde antes era común encontrar largas filas, mucha concurrencia o atascamiento, esta situación “no existió más”. Los votantes pudieron ejercer su derecho de forma rápida y práctica, con un promedio de “50 segundos a un minuto el ejercicio del voto”. Finalmente, el éxito de la BUP genera “expectativas y de buenas predicciones” para el futuro. Recordó que a nivel provincial se inició un proceso de reforma política y codificación de todas las leyes del sistema electoral entrerriano, sancionado a fines del 2024, con la meta de implementar este mismo sistema de voto en la elección provincial de 2027
Ver noticia original